domingo, junio 12, 2022

Juan Rosario subadministrador del BA defiende soberanía alimentaria del gobierno de Luis Abinader.

Juan Isidro Rosario Pilarte, subadministrador del Banco Agrícola.

Por Marcelo Peralta 

Santiago, R.D.- Juan Isidro Rosario Pilarte, subadministrador general del Banco Agrícola, defendió la renovación de esa institución creada el 1 de junio 1945, el empreño del presidente Luis Abinader en el fortalecimiento de la política por fortalecer la soberanía alimentaria a beneficio de la población dominicana.

Pondera el presidente se esfuerza en la instrumentación de aplicar políticas alimenticias, a pesar de lo dramático que ha sido la Covid19, en el país ha tenido abastecimiento en abundancia por las planificaciones efectivas del equipo agrícola del gobierno.

Entrevistado en el programa televisivo “La Revista 110”, Rosario resalta la labor extraordinaria que viene realizando el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán López y el manejo pulcro de 3 mil millones autorizado por el presidente Luis Abinader a ser prestado a razón de tasa cero a productores nacionales en el fomento alimenticio.

Dice el gobierno financia cultivos de arroz, tabaco, víveres, frutas, cítricos, mango, ganado vacuno de leche, engorde, cerdos, pollos, proyecto bajo ambiente protegido, entre otros.

Explica el Banco Agrícola tiene un presupuesto de 46 mil millones de pesos, más 11 mil millones más adicionados por el gobierno destinado al fomento agropecuario ante los estragos ocasionados por la pandemia, facilitando elevar la producción nacional.

Hizo saber, el gobierno dominicano se esfuerza en aumentar la producción de maíz con el objetivo de reducir la compra en dólares y euros de esta materia usada en la cría aves de consumo masivo y los efectos negativos de la guerra Ucrania y Rusia.

Rosario dice el gobierno prevé elevar la cantidad de tareas incorporadas al cultivo de maíz en el país ante el conflicto bélico de las dos naciones.

Confirma el gobierno dominicano compra en el extranjero alrededor de 30 de millones de quintales maíz, trigo y sorgo destinados a la cría gallinas y pollos en las granjas avícolas para consumo nacional.

En la actualidad se planifica sembrar más tierras de maíz y elevar la producción para abaratar las compras en moneda extranjera, aunque admite el país no está en capacidad de producir más de un millón de quintales de este rubro.

Rosario Pilarte defendió la política alimenticia del gobierno por lo que se adelantó a traer al país productos agropecuarios del exterior de forma masiva de alimentos y materias primas.

También, protege y ayuda a los productores nacionales mediante las 32 sucursales del Banco Agrícolas y las 32 oficinas a de negocios otorgando préstamos a tasa cero.

Explica el Banco Agrícola es la encargada de incentivar la producción agrícola y pecuaria, mediante la canalización de recursos financieros, desarrollar actividades productivas en las zonas rurales con el uso de tecnología adecuada que le permita ser competitiva.

Tiene los objetivos específicos de expandir la actividad crediticia en beneficio de la agricultura, pecuaria, las actividades productivas que se desenvuelven en el medio rural, suburbano, agroindustrias, comercialización agropecuaria, productores de bienes y servicios agropecuarios.

Igual, diversificar la actividad crediticia hacia el fomento de los micros, pequeñas, medianas empresas rurales, suburbanas, elevar los niveles de empleo, ampliar las actividades económicas que realizan los hombres y mujeres del área rural.

También, tiene la finalidad de desarrollar una política de colocación adecuada en préstamos otorgados sean recuperados en el tiempo previsto, de forma que la institución mantenga un flujo activo a nivel nacional.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio