Primer Biólogo de la Reproducción Humana en el país enumera causas de infertilidad en la pareja
Asegura se pueden mejorar oportunidades de embarazo y quien ha realizado 320 en tres años pese a la Covid19.
San
Francisco de Macorís, R.D.- Primer Biólogo de la Reproducción Humana en el país,
Eduard García Del Orbe, afirmó la infertilidad en la pareja es causada por
problemas hormonales, metabólicos, genéticos, factores causantes de
infertilidad y se presentan en proporción de un caso por cada seis parejas que
buscan procrear hijos.
Otros
factores son anatómicas, infecciosas, biología molecular, epigenéticas, pueden
ser aisladas o múltiples.
Nació
en San Francisco de Macorís, donde estudió Medicina en la Universidad Católica
Nordestana, se especializó en Ginecología – Obstetricia por la pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
En
México estudia Biología de la Reproducción Humana, una especialidad
relativamente joven con una duración de 2 años en el Centro Médico Nacional 20
de noviembre con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México.
García
Del Orbe, habló en una conferencia que ofreció con el título Manejo Integral de
las Parejas Infértiles en la actualidad.
Fue en
el salón VIP del hotel New Parisián, en una actividad organizada por la
Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia filial región Nordeste en la
provincia Juan Pablo Duarte.
Este
joven profesional de la medicina es el primer Biólogo de
la Reproducción Humana que ofrece sus servicios en San Francisco de Macorís
y la región Nordeste.
Explicó
que la infertilidad es definida por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) como una «enfermedad del sistema reproductivo» y genera discapacidad.
Se
puede presumir como posibles casos de infertilidad en mujeres menores de 35
años con incapacidad de lograr un embarazo después de tener un año de
relaciones sexuales sin protección de manera constante y en mujeres de más de
35 años a partir de los 6 meses.
En
tanto que los hombres constituyen más del 20% de la causa de la infertilidad en
la pareja, por lo que también se deben evaluar de manera aislada.
Destacó
la importancia de realizar una buena evaluación al momento de ver a la pareja
infértil y explicó que en su caso como profesional se toma cerca de una hora
buscando sus causas, para poder ayudar correctamente a procrear un hijo,
invirtiendo el menor tiempo y recursos posibles.
La
formación profesional del doctor García Del Orbe le permite diseñar
excelentes esquemas de estimulación ovárica individuales para cada paciente
mejorando su oportunidad de lograr su embarazo por reproducción medicamente
asistida (antes denominada: baja complejidad) o por tecnologías de reproducción
asistida (antes denominada: alta complejidad).
Además
de que cuenta con laboratorios equipados para poder realizar tecnologías de
reproducción asistida Fertilización In Vitro, Inyección Espermática
intracitoplasmática, que logra igualar las tasas de éxito de embarazo que
presentan países más desarrollados.
El
experto en reproducción asistida realizó la especialidad en Andrología (Estudio
al hombre, en especial las enfermedades de los órganos reproductores
masculinos).
Le
permite estudiar bien al hombre y realiza una historia clínica y examen físico
andrológicos en búsqueda de las causas de su infertilidad, además de pruebas
como un seminograma, capacitación espermática, prueba de fragmentación del ADN
espermático, HOST, Mar test e Inmunobeads, entre otras.
Asegura
que se puede mejorar el pronóstico reproductivo en el hombre cuando la pareja
es infértil antes de realizar cualquier técnica de reproducción asistida y que
se cuenta con una serie de medicamentos que interactúan en el eje hipotálamo hipófisis
testículo para estos fines y sobre lo
cual realizó su tesis de Andrología presentada a la Universidad Nacional
Autónoma de México.
Doctor
Eduard García Del Orbe, dictó su conferencia ante los miembros de la Sociedad
Dominicana de Ginecología y Obstetricia Filial Nordeste.
Perfil
del doctor Eduard García Del Orbe
Además,
realizó Andrología Clínica por la y Cirugía Laparoscópica en el Hospital
Ángeles Clínica Londres por la universidad Ciudad de México.
Al
termino de realizar esta especialidad estuvo en New Hope Fertility Center New
York, donde con el Dr. John Zang y sus colaboradores, líderes de opinión,
aprendió a diseñar esquemas de mínima estimulación entre otras habilidades.
García Del Orbe ha publicado y presentado más de 15 trabajos de
investigación en revistas y congresos. Presta sus servicios en el Centro Médico
Siglo 21, Edif. Dr. Reynaldo Almánzar suite 109, teléfono: 809 725 4190.
Se
encarga del estudio y tratamiento de Síndrome Ovario Poliquístico, Endocrinología
Reproductiva, Pérdida Gestacional Recurrente, Endometriosis, Sangrado Uterino
Anormal, Biología Molecular, Genética, Cirugía Reproductiva, Planificación
Familiar, Climaterio, Menopausia, siendo su fuerte la Infertilidad y
Reproducción Asistida (Inseminación Artificial – Fertilización In Vitro).
Agradece
a sus pacientes, colegas por la confianza depositada en él para lograr
embarazar tantas parejas infértiles en toda la región y el país en estos
primeros 8 meses de labor.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio