viernes, junio 03, 2022

Primer día de guardias y policías en las calles de Santiago hubo tranquilidad efímera.

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.- La matriz registrada en la ele­vación del costo de la vida, agravamiento de la criminalidad, asesinatos, atracos, asaltos, inseguridad ha llegado al gobierno de Luis Abinader a enfrentar esos desafíos, colocando militares en zonas estratégicas del país, con miras a disminuir estos fenómenos.

En Santiago, al lanzarse a las calles policías, militares con armas largas, cortas, motocicletas, vehículos, la escalada de la delincuencia que ha crecido en el país baja la sensación de impotencia ciudadana, en su primer día causa un poco de alivio social.

La delincuencia originada por desaprensivos causó impactos sociales en esta provincia con saldo de 20 asesinatos en menos de una semana.

No obstante, la población al, ver a militares patrullando calles da “respiro” y ”confianza” entre pobladores simples.

Esperan policías y militares actúen sin piedad contra delincuentes que arrancan la vida a ciudadanos para quitarle hasta un celular de poca monta.

Al disponerse los patrullajes por parte del presidente Luis Abinader, evidencia que se da respuestas a las quejas ciudadana de lo insoportable que está la delincuencia en el país.

Sin embargo, se cree el auge de los hechos reñidos con la moral, paz, armonía, sosiego, tranquilidad tiene sus matices en la exclusión de jóvenes en planes de desarrollo, formación humana, laborales, educativos, deportivas, sociales y culturales.

El desbalance de servicios básicos, alzas en los precios de los alimentos, medicinas, agua potable, energía eléctrica, transporte, comunicación, vestimentas, alquileres de casas, podrían estar motivadas al crecimiento de la delincuencia desatada por jovencitos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio