República Dominicana anfitrión del tercer congreso regional de BiodiverCiudades.
Con la finalidad de crear un modelo de desarrollo urbano en armonía con la naturaleza, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe realizó en Punta Cana, República Dominicana su tercer encuentro de BiodiverCiudades del Caribe y Centroamérica, en alianza con el Ministerio de Turismo de República Dominicana.
Participaron alcaldes de ciudades de Costa Rica,
Panamá, Honduras, El Salvador y del anfitrión, firmaron un convenio para
incorporar sus demarcaciones a la Red de BiodiverCiudades de América Latina y
El Caribe.
Una BiodiverCiudad incorpora de forma efectiva, integral la biodiversidad local y regional en su planificación, instrumento esencial de su desarrollo socioeconómico.
En la actividad participó la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña.
En su discurso dijo que “Es la meta de República
Dominicana continuar avanzando con pasos fuertes hacia una planificación
territorial de nuestros destinos turísticos y diversificar la oferta turística
aprovechando atractivos que poseemos para poder disminuir el impacto en el
medio ambiente”.
En representación del ministro de Turismo, David
Collado, participó el viceministro de cooperación internacional del Mitur,
Carlos Peguero.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF,
anunció que esa entidad trasladará su unidad de turismo sostenible a República
Dominicana
“Desde CAF creemos y confiamos en el poder de
transformación que tiene lo local; los alcaldes y alcaldesas tienen una gran
responsabilidad en sus hombros.
CAF ha promovido de BiodiverCiudades a nivel
nacional, regional, que sirven de espacio para el intercambio de
experiencias, buenas prácticas y desafíos entre ciudades de toda la región.
El ciclo comenzó en Argentina, con la participación
de más de 30 autoridades locales, continuó en Ecuador, reuniendo a 22 alcaldes
y alcaldesas de ese país.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio