jueves, julio 07, 2022

Presenta Novena Gala Nacional de la Modalidad en Artes del país

En el Cibao figuran Santiago, Puerto Plata, Loma de Cabrera y resto del país.

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.-El ministro de Educación, Roberto Furcal, presentó los 62 centros educativos ganadores de la Novena Gala Nacional de Arte de las 18 regionales nacionales, a firmando la escuela se convertirá en la principal fuente de formación de artistas de la República Dominicana.

El objetivo era mostrar las competencias adquiridas por los estudiantes en el año escolar 2021-2022, en la elaboración de obras, proyectos artísticos, inspirado en las Cátedras Ciudadanas del MINERD, donde alumnos de los grados cuarto, quinto y sexto de secundaria presentaron obras en metal, madera, cerámica, bisutería, joyería, artes visuales, trabajos multimedia, fotografía, cine, animación, teatro, danza y música, entre otras manifestaciones artísticas.

Fulcar consideró “El arte es comunicar lo que las personas sienten, compartirlo la excelente oportunidad para ver lo que se ha aprendido, felicitando a maestros de la modalidad en artes, a estudiantes, al director de arte Warner Ramírez, las personas que colaboran para que esto sea una realidad.

Prometió el MINERD seguirá impulsando cada vez más el trabajo en esta modalidad de artes, para convertir a la comunidad educativa en la principal fuente de generación de crecimiento y desarrollo de artistas.

El funcionario, afirma la gestión que dirige tiene un compromiso profundo con el desarrollo de las artes en la educación dominicana, recibirá el apoyo en el deporte escolar y comunitario para que la escuela sea la gran cantera de nuevos atletas del país.

Para orgullo de la región del Cibao, el ministerio de Educación ha presentado los centros educativos ganadores en Santiago, Puerto Plata, Loma de Cabrera y en otros 58 a nivel nacional la Novena Gala Nacional de la Modalidad en Artes.

En Santiago, centro de la Región del Cibao, está el Julio Alberto Hernández.

Los centros de la provincia Puerto Plata son Geovanny Oller Mena, de Sosúa y Llanos de Pérez en el poblado general José María Imbert.

También, en el municipio general José Cabrera, provincia Dajabón figura el centro “Loma de Cabrera” en la zona limítrofe con Haití.

Las autoridades escogieron al Mercedes Bello en el municipio Nagua, provincia María Trinidad Sánchez en el Nordeste y el Politécnico Juan Sánchez Ramírez, de Cotuí en el Cibao Oriental.

Para el Cibao Sur, municipio Bonao, provincia monseñor Alejandro Nouel está el centro Ramón Agustín Corcino Acosta.

Participaron en la gala los centros Gregorio Urbano Gilbert Suero, de Villa Mella; Eugenio María de Hostos, de Boca Chica; Manuel del Cabral Fe y Alegría, de Mendoza; Gerardo Jansen, de Higüey; Padre Daniel, de Miches; María Montes Los Alcarrizos; Club Mauricio Báez, de Santo Domingo Centro y el Instituto de Señoritas Salomé Ureña, de Santo Domingo Sur Central.

Además, Instituto Tecnológico de Artes y Oficios, de Santo Domingo Noreste; Profesora Adelaida Mercedes Acosta, de Herrera; Profesor Félix Rafael Nova, Bayaguana; Instituto Artístico Salesiano Maestro Ramón Oviedo, Barahona; Jorgillo, de San Juan; Bienvenido Bustamante, de San Pedro de Macorís y Fernando Ureña Rib, de la Romana.

Director de Arte.

Werner Ramírez, director de la Modalidad en Arte del MINERD, dijo que esta gala es una actividad artística, pedagógica y cultural en la que los estudiantes de cuarto, quinto y sexto de Secundaria tienen la oportunidad de exhibir a toda la comunidad educativa las competencias laborales que han sido capaces de desarrollar durante todo el año escolar.

Destacó el presidente Luis Abinader está comprometido con todo accionar que contribuya a mejorar la calidad de vida de los dominicanos y que el ministro Roberto Fulcar honra ese compromiso a través del desarrollo del nuevo modelo que impulsa, “Educación para Vivir Mejor”, que busca graduar ciudadanos responsables y no simples bachilleres.

Dijo que, desde el punto de vista de las artes, la gala es la fiesta más importante del talento dominicano preuniversitario. Para los alumnos de sexto grado, representa su graduación y para la gestión educativa es una rendición de cuentas de un aprendizaje competencial de los alumnos.

“En el Ministerio de Educación, a través de los bachilleratos en arte, buscamos potenciar la empleabilidad de los jóvenes que cursan esta modalidad de estudios en el Nivel Secundario y actuar en conexión con los estudiantes, su mundo, para encaminarnos hacia un horizonte de cambios, propugnado por una escuela que sea partícipe de las transformaciones que necesita el país”, señaló Ramírez.

En la actividad estuvieron presentes, por el MINERD, Julissa Hernández, viceministra de Planificación y Desarrollo; Rafael Emilio Bello, viceministro de la Calidad Educativa; Lucía Vázquez, directora de Educación Especial; Emilio Fernández, director de Relaciones  Interinstitucionales.

Igual, Rafael Figaris, director de la Regional 15; Ramón Duarte, director  de la Regional 14; director de Gabinete de Innovación de la Presidencia, Bartolomé Pujols, entre otras personalidades de la comunidad educativa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio