Con actos en Guayubín recuerdan Guerra de Restauración 1863.
Miembros de la Policía, Ejército, autoridades locales, provinciales y regionales izan las banderas Nacional y Municipal.
Además, hicieron caminata, misa, entre otras actividades.
Por
Marcelo Peralta
Guayubín,
Montecristi, R.D.- Con diversos actos este 18 de agosto del año 2022 fue
recordado un nuevo aniversario de la Guerra de Restauración de la República del
18 de agosto del 1863.
El
alcalde municipal Samuel Toribio encabezó los actos de izamiento de la B andera
Nacional y Municipal.
Mientras
el sacerdote Gelo Martínez ofició una misa en la parroquia local, exhortando a
los dominicanos no olvidar jamás las proezas de los prohombres que batallaron por
la reconquista de la República.
En
tanto, el alcalde Samuel Toribio, exhortó a la sociedad mantener en alto y defender
siempre la Soberanía Nacional.
Es
recordada la proeza Juan Antonio Polanco y sus hombres que tomaron por asalto al
hoy municipio Guayubín, comando que dirigía Federico de Jesús García.
A
estuvo el grueso de hombres sobresalientes de la fuerza restauradora que
comandaba el general Benito Monción, quien se dice tiroteó a la caballería del gobernador
de Santiago, general Manuel Buceta cuando se desplazaba por la comunidad Las
Pastillas en Guayubín.
El
mismo día 19 de agosto de 1863, la fuerza militar del general Polanco al
escuchar los disparos, persiguió a la caballería española y se enfrentaron en
el río Macabón.
En
esa circunstancia, las tropas del general Benito Monción atacaron de sorpresa,
lo que obligó a replegarse a la tropa del brigadier Manuel Buceta, que siguió
la marcha hacia Guayubín.
Un
informe militar detalla que el brigadier Manuel Buceta dejó en el campo de
batalla gran parte de su columna a causa de las heridas.
Antes,
el día el 18 de agosto de 1863, el capitán Sánchez y sus hombres habían emboscados
al brigadier Manuel Buceta, en la Carbonera entre Dajabón y Montecristi.
A su
vez, Juan Antonio Polanco y sus hombres tomaron por asalto a Guayubín.
Y
Federico de Jesús García, al mando de sus fuerzas, ocupó a Montecristi.
El
mismo día 18 de agosto de 1863, Santiago Rodríguez dirigió sus fuerzas hacia
las comunidades de Sabaneta.
Benito
Monción se dirigió con sus tropas a Las Pastillas, en Dajabón.
El día
antes, el 17 de agosto de 1863, tropas dominicanas comandadas por los generales
Benito Monción, José Cabrera y Pedro Antonio Pimentel, iniciaron los ataques
contra las guarniciones y patrullas españolas, que comandaba el brigadier
Manuel Buceta.
Ese
mismo día 17 de agosto, las fuerzas del general Pedro Antonio Pimentel
destrozaron en el río Macabón, una columna española que se dirigía de Dajabón
al municipio de Guayubín.
Prevalecen
las contradicciones que dice la Guerra de Rescate de la República comenzó el
día 16 de agosto de 1863; mientras otros rechazan esa fecha.
La
anexión de República Dominicana a España fue proclamada por el presidente Pedro
Santana, en un acto en la plaza de la Catedral de Santo Domingo, el día 18 de
marzo de 1861.
A
pesar de que los dominicanos proclamaron la Restauración de la República el día
16 de agosto de 1863, los españoles se resistían a salir del país y se
acantonaron en varios puntos del país.
En un
proceso de negociaciones se llegó al acuerdo que produjo la salida de los
remanentes del Ejército Español a partir del día 10 de julio de 1865, con lo
que terminó de manera definitiva la Guerra de la Restauración.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio