Dominicanos en Nueva York disfrutan su tradicional desfile artístico y cultural
Mas de un millón de dominicanos radicados en Nueva York disfrutan este domingo del tradicional desfile dominicano, que se celebra en esta urbe desde hace 40 años.
Según
datos publicados hoy domingo en ocasión de dicho evento, la población
dominicana en Nueva York supera a los mexicanos y puertorriqueños y no sólo
eso, han alcanzado un peso político considerable.
Este
es el resultado de un proceso donde varias organizaciones comunitarias y sin
fines de lucro apostaron a través de los años a dos cosas: educación y
participación cívica.
Con
estas dos herramientas, sus ciudadanos se empoderaron de muchos espacios que
hoy están dando frutos, sobre todo después de registrar un gran número de
votantes.
El Desfile
Nacional Dominicano de Nueva York cumple este año 40 años y desde su creación
se propuso como misión recaudar fondos para otorgar becas a jóvenes estudiantes
de su comunidad.
La
presidenta del desfile, Cristina Contreras, habla con mucho entusiasmo sobre
los logros recientes de la entidad.
“En
menos de 5 años hemos logrado entregar casi un millón de dólares para más de
200 estudiantes dominicanos a través del país”.
Según
Contreras, la acción de la organización no sólo se concentra en ayudar a los jóvenes
dominicanos en el área, sino que se están proyectando a nivel nacional.
“Tenemos
solicitudes de becas de todas partes e inclusive pensamos extenderlo el año que
viene para estudiantes que están en dominicana. Ahora mismo tenemos más de mil
solicitudes de becas y ya tenemos 51 seleccionados”.
La
experiencia de Contreras es la misma de muchos dominicanos que se formaron en
el sistema público de escuelas y universidades de Nueva York y que hoy en día
son profesionales exitosos. Ella es presidenta del Hospital Metropolitano.
“Somos
más que un desfile, a veces la gente se enfoca solo en esto, pero en el año
desarrollamos un amplio trabajo con los patrocinadores que creen en nuestra
misión, que es recaudar fondos para los estudiantes pensando en las futuras
generaciones. Ese es nuestro legado”, agregó Contreras.
Eddie
Cuesta es otro ferviente gestor del avance de su comunidad, pero desde la
visión de registrar votantes y empoderarlos en el derecho cívico a participar
en los procesos electorales.
Cuesta es el fundador de dominicanos USA (DUSA) cuya misión específica es
educar a la comunidad en el proceso cívico, social y económico.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio