En Pepillo Salcedo hay expectación por rehabilitación del puerto de Manzanillo
La gente escucha viejas y nuevas promesas del gobierno respecto al puerto de Manzanillo municipio que hace frontera con Haití.
La
gente salía de sus casas la mañana del pasado viernes curiosa por saber quiénes
iban en la caravana de vehículos que se movía por sus frentes.
Tres
ministros del gobierno con sus colaboradores y asesores inquietaron el
tranquilo municipio costero de Pepillo Salcedo para llevar más
promesas a sus habitantes, algunas ya escuchadas de pasados gobiernos, como la
rehabilitación y ampliación del viejo Puerto de Manzanillo, que opera
desde 1946.
“Oigo
noticias de que van a repararlo (el puerto).
Quiera
el gran poder de Dios que se dé”, dijo a Diario Libre Ana Élsida en la galería
de su casa.
De
los 50 años residiendo en Pepillo Salcedo (9,772 habitantes estimados
al 2020), ella calcula que tiene ocho escuchando planes para intervenir el
puerto desde donde se exporta el 60% del banano dominicano, un porcentaje que
se busca subir y también el flujo de barcos de carga, para que sea una
regional.
Durante
el jueves y el viernes de la semana pasada, los ministros de la Presidencia,
Joel Santos (interino); de Economía, Pável Isa; y de Medio Ambiente, Miguel
Ceara Hatton, fungieron como emisarios.
Se
movían de una reunión a otra con políticos, líderes comunitarios y empresarios
de Montecristi y Dajabón, a quienes repetían que el gobierno
procura la inversión pública-privada de unos 2,000 millones de dólares en la
bahía de Manzanillo y la región Cibao Noroeste para una serie de obras.
Además,
firmaron un pacto de compromiso sostenible con dicho desarrollo.
“A
Manzanillo habían venido en gobiernos se nos ha planteado; aquí se nos han
planteado hasta restaurantes debajo del agua”, les dijo el abogado Luis Peña,
durante un diálogo con la comunidad.
Durante las reuniones los asistentes también les recordaron a los ministros viejos problemas, como falta de agua potable, manejo de desechos sólidos, depredación medioambiental, perjuicios a la salud por la descarga de clínker en el puerto y la alta migración haitiana, que preocupa en especial a Santiago Riverón, alcalde de la fronteriza Dajabón.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio