Alcaldía Santiago devela mural en reconocimiento a la Inclusión Social
Por Ney Santana y Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-El Ayuntamiento inauguró un mural en
reconocimiento a la inclusión social, obra de arte urbano que forma parte de la
galería de atractivos murales con que cuenta la ciudad, iniciativa que impulsa
el alcalde Abel Martínez, declarada Patrimonio Cultural de Santiago.
La obra, ubicada en el denominado Paseo de las Naciones del Reparto
Tavárez Oeste, es de la autoría de los artistas Katherine Santana y Manauri
Calazán y fue develada en una actividad en la que participaron representantes
de varias instituciones vinculadas a personas con algún tipo de discapacidad.
El acto tuvo una introducción especial en pantomima, por parte de la joven Lisbel Cabrera, de la Escuela de Sordos, mientras la doctora Yanilsa Cruz, directora de Cultura, en representación del ejecutivo municipal.
Manifestó que la inclusión social es más que todo un compromiso, es trabajar
por almas que vinieron a este mundo para enseñarnos que la diferencia no está
en la discapacidad sino en la manera de cómo se puede ver la vida.
“Hemos desarrollado a través de la Dirección de Arte y Cultura desde nuestra
Alcaldía de Santiago un programa de arte inclusivo, desde ahí se desarrolló
este mural, porque nos permite desarrollar esas cosas que a veces son hasta
ajenas a nosotros mismos y que las tenemos porque para la creatividad no hay
limitación” dijo la doctora Cruz.
Anyelina Pérez, directora de la Escuela de Sordos de Santiago, en
representación de las instituciones que trabajan en favor de la inclusión en el
municipio, puntualizó que con la inauguración del mural y otras actividades que
el ayuntamiento viene realizando “empezamos a darnos cuenta de que no hay
barreras, de que no hay personas con discapacidad, sino que hay personas a las
que no se les da la oportunidad”.
En el acto de inauguración estuvieron presentes la Escuela de Sordos de
Santiago y su presidente la licenciada Anyelina Pérez, Juan Reyes Eloy,
presidente del Patronato Cibao de Rehabilitación, su encargada de Relaciones
Públicas, Dennys Peralta y Rosario Lantigua, quien coordina el grupo
“Caballeros sobre Ruedas “de esa misma institución.
Participaron, además, Reynaldo Reynoso, presidente de la Fundación Luz y
Esperanza por el Autismo, su directora Heimy Martínez, Arlina Rivas presidente
de la Fundación Amigos por el Síndrome de Down y la vice presidente Fanny
Cabrera, de la Asociación de Ciegos del Cibao, su presidente Andrea Rosario y
el director Ángel Espinal, asimismo María Palacios, del Patronato Nacional de
Ciegos, filial Santiago y la trabajadora social Niurka Miguelina Espinal.
También Rafael Baret del Centro de Capacitación de Ciegos y la doctora
Carla Valdez, presidente de la Fundación para Envejecientes (Fungavivir).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio