Comité por la Transparencia de Santiago Oeste emplaza al director distrital desistir de cobrar impuestos.
Los afectados por el cobro de estos impuestos son los propietarios de la comunidad Las Torres del Ensanche Mella 1 y Presenta el primer informe sobre los servicios municipales y los problemas que padecen los sectores de Cienfuegos, Los Ingenios y sus comunidades.
Santiago
Oeste. – El Comité por la Transparencia de Santiago Oeste emplazó en el día de
hoy al síndico de Cienfuegos Eddy Báez a dejar sin efecto el plan de no
reconocer el derecho de propiedad de miles de familias que con gran esfuerzo y
sacrificio compraron de buena fe sus solares y levantaron sus casas en terrenos
municipales en la comunidad Las Torres del Ensanche Mella 1 y que ahora el
funcionario les pide pasar por el ayuntamiento a firmar un contrato de
arrendamiento.
El
Comité por la Transparencia rechazó rotundamente el plan de las autoridades
municipales de Cienfuegos y lo calificó de abusivo en contra del pueblo
trabajador, propone a las autoridades impulsar un proceso de titulación que
beneficie a todas las familias que viven en los distintos sectores de Santiago
Oeste y que no disponen de un certificado de título definitivo y llamaron a los
propietarios a no pagar contratos de arrendamientos que son absolutamente
ilegales.
Los
defensores de la Transparencia y el desarrollo de Santiago Oeste: Hipólito
Martínez, Eugelin Artiles, Eudis Contreras, Julio César Hernández, Juan Miguel
Sánchez, Odalis Hernández, Marcelino Cemo, Domingo Bueno, Agustín Torres, entre
otros, afirmaron que constituyeron abogados y otros profesionales para orientar
al pueblo ante el despropósito y que seguirán en pie de lucha en procura de la
solución de los problemas de Cienfuegos, Los Ingenios y sus comunidades.
El
Comité Por la Transparencia presentó mediante rueda de Prensa el primer informe
sobre los servicios municipales y los problemas comunitarios que aquejan a los
sectores de Santiago Oeste. El informe leído por el dirigente comunitario
Odalis Hernández estable que: los barrios de Santiago Oeste están arropados por
la basura, sin aceras ni contenes o en mal estado, calles sin pavimentación ni
iluminación. No disponen de alcantarillado sanitario ni sistema de drenaje
pluvial.
Estas
comunidades carecen de espacios para la recreación, o sea, sin parques, sin
canchas y con áreas verdes abandonadas. Cabe resaltar que falta de una correcta
planificación, lo que se demuestra por cientos de metros de aceras y contenes
que han tenido que desbaratar después de construidos y eso es dinero del pueblo
que se echa a perder por la falta de seriedad para hacer las cosas.
Los
integrantes del Comité por la Transparencia denunciaron que la mayoría de los
presidentes de las Juntas de Vecinos están en la nómina del ayuntamiento
cobrando sueldos de botellas y no juegan el papel que les corresponde hacer
para gestionar la atención del ayuntamiento. Los llamados comunitarios
comprados por el ayuntamiento permiten que se viole la ley del presupuesto
participativo y no vigilan la calidad de las escasas obras municipales que se
realizan.
Los denunciantes plantean que el síndico y sus funcionarios se dan a la tarea
de perseguir e intimidar a los líderes comunitarios auténticos, chantajeándolos
con no hacer obras si participan de reuniones comunitarias que no sean
convocadas por ellos.
Las
autoridades municipales de Santiago Oeste tienen perfiles de trujillistas y
abusadoras.
Los ciudadanos por la Transparencia lamentaron que Los niveles de inseguridad
ciudadana son alarmantes. Atracos, violaciones, hechos de violencia, música
altisonante, ausencia de policías municipales, policías nacionales y militares
en los sectores. En resumen la gente vive encerrada y anda atemorizada en las
calles de los sectores populares, con miedo a las diferentes manifestaciones de
la delincuencia.
Los
dirigentes sociales observaron que la población expresa que después de la
campaña electoral no han visto caminar en sus sectores a los funcionarios del
ayuntamiento y por tanto no se interesan por conocer los problemas que afectan
a cada una de las comunidades.
El informe destaca el hecho de que la población no tiene información de las labores que realizan los distintos departamentos del ayuntamiento, tales como Medio Ambiente, Catastro, Transportación, Asuntos Comunitarios, Tránsito y que la gente en la calle se pregunta qué están haciendo las autoridades municipales de Santiago Oeste con los cientos de millones de que reciben cada año para realizar las obras comunitarias y prestar servicios de calidad a la población de Cienfuegos y todos sus sectores.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio