Defensa Civil: Huracán Fiona no dejó grandes daños en Santiago
El
director de la Defensa Civil en esta ciudad, Francisco Arias, aseguró que a
pesar de que los ríos han crecido con las constantes lluvias registradas, esto
“no ha sido algo del otro mundo”, es decir, «nada grave”.
“Tenemos
nueve albergues disponibles que están listos. El Ministerio de Salud
Pública ya lo ha estado verificando y tenemos colchones de ser necesarios. Si
se presenta una situación de emergencia los facilitaremos a la población”,
destacó Arias.
De
igual forma, señaló que se encuentran trabajando con las comunidades más
vulnerables en las 92 zonas de la provincia, dentro de las cuales
destacan el Arroyo Gurabo, la Cañada del Diablo, río de Pontezuela, Jacagua y
de Santiago Oeste, la Gloria de Cienfuegos y El Ingenio.
“Algunas
zonas son muy vulnerables porque las viviendas están por debajo de los
contenes, por eso siempre se inundan. Le llamamos la atención a los que son más
propensos a inundaciones y ellos se han movilizado de manera voluntaria a
donde familiares”, comunicó Arias.
En
ese orden, Rosa Santos especificó que de acuerdo a un levantamiento realizado
por la Defensa Civil, aproximadamente de 30 a 32 habitantes de zonas
vulnerables se han trasladado hacia hogares de otros familiares y amigos, por
lo que los nueve refugios no han sido utilizados hasta el momento.
“Hasta
ahora en Santiago dentro de las lluvias todo está normal. Las brigadas de la
Defensa Civil están en compañía del ejército en las zonas vulnerables para que
el pueblo sepa que estamos con ellos”, agregó Arias.
Trabajo
en equipo
Según
los datos comunicados en la rueda de prensa, el Comité de Prevención, Mitigación
y Respuesta de la provincia cuenta con más de 1280 miembros de la Defensa Civil
y 5 mil personas en total de las diferentes instituciones.
“Salud
Pública está ayudando con los levantamiento de hospitales, la Oficina
Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) con los vehículos para cualquier
movilidad, los planes sociales de la Presidencia con comida cruda y colchones,
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) está pendiente de
las averías que hasta ahora hay dos: una en Navarrete y otra en Los Montones”,
enfatizó la gobernadora.
Asimismo,
hizo mención del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) con su
brigada de servicios de agua y transporte, así como el Ministerio de Obras
Públicas y Comunicaciones.
Afirma
trasladó a la avenida Batalla de Las Carreras para ver si todo sigue “bajo
control”, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el
Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, entre otras instituciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio