Director resalta política en materia de salud en el Cibao Occidental del gobierno de Luis Abinader
El director regional de salud en el Cibao Occideental, doctor Ramón Rodríguez afirma valora política santiaria del gobierno de Luis Abinader.
Afirma en la Región Noroeste hay más de 400 mil habitantes, nombraron 300 médicos y 400 que habíanm y para cubrir el déficits se amerita de cerca de mil médicos, incluyendo a especialistas.
mperiodista1958@hotmail.com
ًSantiago
Rodríguez, R.D.-El director regional del sistema de Salud Pública en el Cibao
Occidental con sede en Mao y jurisdicción en las provincias José Desiderio
Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi, resaltó la política en
materia de salud del gobierno de Luis Abinader en el proceso de reparar
edificaciones sanitarias, suministrar medicamentos, entrega equipos y nombrar médicos,
aunque admite no son suficientes.
El
doctor Ramón Rodríguez, advierte la Región Noroeste ha tenido un crecimiento poblacional
vertiginoso que en la actualidad supera los 400 mil habitantes, sin enumerar
los miles de pacientes haitianos, siendo necesario nombrar otros 300 médicos
que se unen a los cerca de 400 profesionales de la Medicina y para cumplir
partes de la demanda de servicios se requeriría la cantidad de mil médicos, entre
ellos especialistas y todavía resultarían insuficientes.
Sin embargo,
Rodríguez pondera la política que en materia de salud implementa el gobierno de
Luis Abinader con la reparación de plantas físicas de Centros de Primer Nivel, Segundo
y Tercer en las provincias de la Región Noroeste, datos que ofreció al
participar en el programa “El Poder del Pueblo” producido por Gabriel Thómas,
Danilo Cruz y Fabio Sánchez William, difundo por la plataforma de “Thómas
Comunicaciones” y retransmitidos por una plataforma de cobertura regional,
nacional e internacional.
Dice
el gobierno invierte en salud y garantizar la salud de la sociedad, por lo que
ha ordenar reparar las plantas físicas de hospitales en Villa los Almácigos, en
las zonas rurales y municipales de la provincia Santiago Rodríguez.
Igual,
se trabaja en el Hospital Matías Ramón Mella en Dajabón y centros de primer
nivel.
En
Montecristi, el doctor Ramón Rodríguez, confirma se trabaja en un Hospital en
municipio Villa Vásquez.
Mientras
en Esperanza, provincia presidente José Desiderio Valverde se construye un Hospital
con los últimos avances de la tecnología cuando esté terminado y equipado nada
tendría que envidiarle a uno de tercer nivel.
Anuncia
la entrada en servicios de varios centros de salud municipal y rural, porque
las plantas físicas tuvieron que ser sometidas a reparaciones por el progresivo
deterioro halladas por las actuales autoridades a la llegada al poder en el año
2020.
Recuerda
algunos centros de atención primarias debieron ser cambiados del lugar por las
autoridades porque donde funcionaban no eran adecuadas sus estructuras y ahora
fueron preparadas oara asistir con calidad a pacientes.
Destaca
el interés del presidente Luis Abinader en enfrentar, prevenir, reducir enfermedades,
evitar pérdida de vidas, apoyar a la sociedad en programas sanitarios, fortalecer
el sistema de salud, hacerlos cada vez más sólidos, resilientes, luchar por una
población saludable, reducir costos de salud, tener gente productiva y
contribuye al crecimiento económico del país.
Tras la
entrevista, Rodríguez dice el empeño del presidente Luis Abinader es lograr transformación
en salud, asegurar el bienestar colectivo, garantizar una sociedad saludable, dar
acceso a servicios de salud básicos de calidad a niños, jóvenes, adultos y
envejecientes, de manera que les permitan ser productivos en el trabajo.
Apunta
el gobierno tiene metas en ayudar a sector vulnerables, fortalecer el capital
humano con servicios de la salud de calidad, trabajar en la prevención,
tratamiento preventivo que sientan las bases para un mejor desempeño laborar, incrementar
su potencial de ingresos, aumentar la productividad en lugares donde laboran.
Subraya
en el gobierno se Luis Abinader se trabaja en robustecer las habilidades y
capacidad de las personas productivas orientadas a tener mayor rendimiento en
los centros de trabajos en estos tiempos de innovación, autosuficiencia, ya que
la salud es necesaria en crear, mantener la capacidad productiva para el crecimiento
institucional y personal.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio