miércoles, septiembre 07, 2022

Fuerza de la Revolución resalta papel del campesino en industria del Tabaco

Por Ignacio Guerrero.

Santiago, R.D.-La organización política de izquierda Fuerza de la Revolución, resaltó que el campesinado y la clase obrera juegan un papel preponderante en la Fortaleza de la industria del Tabaco, lo que se expresa en la exportación por 726 millones de dólares en un año.

Rolando Bretón, dirigente de la entidad, afirmó que los agricultores dominicanos, trabajadores, técnicos aportan con su trabajo tesonero a la producción, cultivo, fabricación de cigarros, merecen mejores condiciones de vida y las jornadas laborales.

“Nuestros campesinos y obreros intervienen en los campos productivos, la agroindustria e industrial, por tal razón, son manos de obras imprescindibles en el crecimiento de la industria del Tabaco”, afirmó Bretón.

A su juicio, quienes venden su fuerza de trabajo necesitan mejores salarios, seguro médico, asistencia social, ambiente humano, por lo que entiende que los empresarios y el Gobierno deben distribuir con equidad las riquezas producidas con el tabaco.

“Por justicia social, -precisó el dirigente izquierdista- los poderosos deben adquirir conciencia de la necesidad de redistribuir con equilibrio los recursos generados en la producción e industria del Tabaco”.

Delincuencia y tragedia

De  otro lado, Rolando Bretón subrayó que la red delincuencial que azota a los dominicanos constituye una tragedia para la población, porque la Policía Nacional no cumplen son su misión de proteger vidas y propiedades.

“Además, -planteó Bretón- el Gobierno central debe garantizar trabajo, salud educación y seguridad social, porque esas son causas que inciden en la delincuencia que arropa al país”.

“Hoy se multiplican los contrabandos de armas y drogas, porque hay mucha complicidad en instancias oficiales”, puntualizó.

“Urge combatir la delincuencia por la tranquilidad de las familias y en esa dirección es indispensable erradicar el desempleo, la pobreza, insalubridad e injusticias sociales, cuyos problemas son estructurales que sustentan en el sistema capitalista, los cuales provocan la descomposición de la sociedad”, refirió Bretón.

 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio