miércoles, septiembre 07, 2022

Capacitarán 30 periodistas en cuestiones mineras.

Santo Domingo, R.D.- 30 periodistas iniciaron desde el pasado sábado el “Primer Diplomado sobre Minería”, consiste en 7 módulos y cuatro visitas de campo, proporcionará a los participantes un enfoque integral sobre la industria minera y se imparte los sábados de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Busca orientar sobre la industria extractiva con el propósito de contribuir con un mayor entendimiento de los aportes que la actividad minera realiza en beneficio del desarrollo humano, económico y social.

Otro objetivo es ofrecer una formación académica y profesional sobre la industria extractiva, el Ministerio de Energía y Minas, a través de su Viceministerio de Minas en el salón Oval de la Biblioteca Octavio Antonio Rojas de la Universidad Católica Santo Domingo y colaboración del Colegio Dominicano de Periodistas.

En la apertura, el de Energía y Minas, ingeniero Antonio Almonte destacó la importancia de orientar a periodistas y comunicadores, hacedores de opinión pública sobre el impacto positivo de la minería en el desarrollo humano, económico y social de la nación, siempre y cuando vaya de la mano con el medioambiente.

«La minería tiene un impacto económico, un impacto social en términos de empleo y transformación de comunidades. Ninguna economía del mundo está de espalda a las actividades mineras, por sus aportes en todos los ámbitos de la vida social”, dijo.

Añade “el gran reto es realizar extracciones sin dañar el medioambiente”.

Resaltó que los temas concernientes a la extracción minera, el ministerio que dirige no los esconde, sino que los trata con los comunicadores para que tengan un enfoque integral sobre este sector y así puedan discutir con libertad estos temas con los especialistas que ofrecen el diplomado.

Presidente del CDP.

Mientras, Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, saludó la iniciativa del ministro Antonio Almonte por capacitar a miembros del CDP sobre un tema vital en la economía dominicana como lo es la minería.

Se detalla la relevancia económica, con ciclo minero desde la exploración hasta el cierre de la mina si el yacimiento tiene mérito económico y social; con estándares internacionales que norman la relación con el medioambiente y las razones por las que la minería constituye un pilar clave en la transición energética.

Expositores.

El primer expositor fue el geólogo Osiris de León, con un recuento histórico sobre la minería, enfatizando la minería suple metales que requieren la elaboración de teléfonos, equipos médicos, carros, maquinarias pesadas, insumos a la agropecuaria y la construcción.

Además del geólogo Osiris de León, el primer día de capacitación contó con los expositores Miguel Díaz, viceministro de Minas y Rolando Muñoz, director de Minería.

Asisiteron Miguel, Peña, asesor del Poder Ejecutivo en materia minera; Freddy Lara, asesor en minería del Ministerio de Energía y Minas, y Gustavo Mejía Ricart, director de Relaciones Internacionales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio