Gastan más de mil millones de pesos en menores embarazadas haitinas y dominicanas
República Dominicana tiene una carga muy pesada en materia de salud que tiene que gastar más de mil millones de pesos en embarazos de adolescentes dominicanas y haitianas.
La
psicóloga Fior de Los Santos, del Programa de Atención a Adolescentes
Embarazadas de la Maternidad La Altagracia en Santo Domingo dice “la pérdida
social” por mortalidad materna en adolescentes es de 193 millones y la de
ingresos fiscales se sitúa en 400 millones de pesos.
Asistió
a un panel organizado por el Centro para la Educación y del Desarrollo
(CEDUCA), con motivo del Día Nacional de Prevención del Embarazo en
Adolescentes.
Estaban
niñas y adolescentes que viven en comunidades pobres.
Habló
Radhive Pérez, encargada del Centro de Salud Integral de Adolescentes del
Ministerio de la Mujer.
La
iniciación sexual temprana, abuso sexual, ausencia y uso incorrecto de
anticonceptivos, contexto socioeconómico, deficiente
educación integral en sexualidad, normas sociales, patrones culturales y
el bajo nivel de escolaridad, fueron los principales determinantes
de los embarazos en adolescentes en el país, América Latina y el Caribe con la
más alta tasa de fecundidad en adolescentes.
Alba
Reyes, directora ejecutiva de CEDUCA, refirió que el 22% de las mujeres
dominicanas entre 12 y 19 años han estado embarazadas, siendo un 34% más alto
que el promedio de región.
Estas
cifras son más elevadas en aquellas poblaciones de menores ingresos.
“Por eso la iniciativa de trabajo de CEDUCA con niñas y adolescentes busca crear conciencia de esta realidad en las comunidades; familias e incidir en autoridades competentes para que mejore el acceso a servicios preventivos, orientación familiar, servicios de atención integral para niñas y adolescentes”, destacó.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio