Invierten mil 700 millones para carretera Guayubín-Cruce Copey
A un costo de mil 700 millones, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reconstruye la carretera Guayubín-Cruce de Copey, que enlaza distintas comunidades de gran tradición de producción agrícola y pecuaria en esta provincia.
La vía,
con una extensión de 36 kilómetros, además constituye una conexión directa de
las regiones Norte y Noroeste con el puerto de Manzanillo.
Durante
una visita de supervisión, el titular del MOPC, Deligne Ascención,
destacó la importancia estratégica de esta carretera, “sobre todo en momentos
que el presidente Luis Abinader ha concentrado esfuerzos en el desarrollo del
puerto de Manzanillo”.
Resaltó
que esta obra, conjuntamente con la remodelación y ampliación de la autopista
Duarte en el tramo Navarrete-Montecristi, van a constituir un par vial que
servirá de soporte al desarrollo del puerto de Manzanillo, cuyos trabajos
-adelantó-serán iniciados el próximo año.
La
carretera en reconstrucción enlaza unas ocho comunidades productoras de arroz,
guineos, plátanos, yuca, sábila, ganado, además de que es una vía directa con
el puerto de Manzanillo.
“Este
puerto va a potenciar el desarrollo de toda la región Norte, dado el hecho que
esta región, tanto en las exportaciones de banano como de zona franca, es una
de las partes que más contribuye a las exportaciones del país”, explicó
Ascención,
El MOPC
programa la entrega de la obra para antes del 27 de febrero.
Acompañaron
a Ascención en el recorrido la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, el
senador Ramón Pimentel Gómez, el diputado Rosendy Polanco y el alcalde de
Guayubín, Samuel Toribio.
El
ejecutivo local señaló que constituye un gran alivio para todos los munícipes
ver que luego de décadas de reclamos, se ha hecho realidad la construcción de
la carretera Guayubín-Copey.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio