lunes, diciembre 12, 2022

Sociedad de Nefrología advierte un millón de dominicanos tiene afecciones renales.

Por Miguel Ponce y Marcelo Peralta.

Santiago, R.D.-La nueva presidenta de la Sociedad Dominicana de Nefrología la santiaguera Eliana Diná de Batlle, reveló un millón de dominicanos tiene afecciones renales equivalente al 10% de la población.

Es la directora de la Unidad de Nefrología y Trasplante del Hospital Metropolitano de Santiago-Homs-.

Diná Batlle, es la única dominicana con la designación del FASN (Fell W) de la American Society of Nephrology; igual es la primera cibaeña que asume las riendas de la entidad a nivel nacional en sus 40 años de existencia.

El nefrólogo José Juan Castillos labora para la Plaza de la Salud, informó que la unidad de trasplantes cadavéricos ha logrado 350 intervenciones de riñón y 50 de hígado.

La Sociedad Dominicana de Nefrología es una entidad académica sin fines de lucro que organiza a los nefrólogos en el país; sus funciones son educar; promocionar la prevención, detección temprana y el manejo de las enfermedades renales.

Diná de Batlle dijo en el país hay 5 mil adultos en diálisis, aunque se calcula que 7 mil requieren del tratamiento.

Habló de la necesidad de contar con un mejor tratamiento, importancia en la ampliación de donación de órganos y trasplantes.

Destacó que tiene la esperanza en el aumento de la difusión de la prevención de las enfermedades renales.

Nueva directiva en el Cibao.

Como presidenta sustituye a la doctora Wanda Rodríguez elecciones efectuada en una casa campestre del municipio Moca provincia presidente Ulises Francisco Espaillat.

La presidenta de esa entidad en la Región del Cibao es la doctora Gloria Azcona.

Directiva nacional.

Abarca el período 2022-2024 que la preside Eliana Diná de Batlle; la integran, Héctor Martínez, vicepresidente; Carolina de la Cruz, secretaria; Adhennelis Cáceres, tesorera; Gertrudis de la Cruz, Wendy Rodríguez, Rafael Robles y Gloria Acosta  vocales.

Esta directiva informa trabajará en orientar a la sociedad educarse en promover de donación de órganos a la hora de algún familiar morir.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio