Alemania negada entregar tanques a Ucrania guerra contra Rusia y crea una crisis en la OTAN
Las fuerzas ucranianas dicen que los necesita para ganar la guerra.
El gobierno de Berlín cree que si envía ese armamento decisivo le daría argumentos a Rusia para que lo ataque.
Pasaron
107 años desde que se vio el primer tanque de guerra en acción y todavía
seguimos discutiendo sobre su utilidad y efectividad para determinar el curso
de un conflicto bélico.
Fue
el 15 de septiembre de 1916, cuando británicos intentaban romper las líneas
alemanas en la infame batalla del Somme más larga y sangrienta de la
Primera Guerra Mundial peor en la historia de Gran Bretaña, que apareció
el Mark1, el primer tanque de la Historia.
Desde
entonces, siguen siendo las estrellas de los campos de batalla a pesar de haber
sido superados ampliamente por los misiles de alta precisión, los drones
kamikazes o las baterías de lanzamiento simultáneo. Y este fin de semana fueron
el centro del debate entre los ministros de los países de la OTAN reunidos en
la base Ramstein, en Alemania.
Ucrania
pide desesperada tanques más poderosos para tratar de expulsar a los invasores
rusos hacia el Mar Negro antes de que se reagrupen cuando comience la
primavera, en marzo. Alemania los tiene, pero su gobierno teme que si los
entrega, podría provocar un escalamiento en la guerra. Dice que sólo lo
hará si Estados Unidos entrega sus poderosos M1 Abrams, algo que por ahora
no tiene previsto el gobierno de Joe Biden a pesar de que su ayuda militar a Ucrania
ya supera los 20 mil millones de dólares.
El
comandante militar de mayor rango de Ucrania, el general Valery Zaluzhny,
dijo que sus fuerzas necesitan unos 300 tanques occidentales para
marcar la diferencia en las batallas que se están desarrollando en este momento
por el control de ciudades y pueblos en el este del país.
Analistas
militares dicen que con 100 ya podrían hacer una gran diferencia.
Hasta
ahora, los aliados occidentales de la OTAN enviaron a Ucrania tanques
y carros de combate antiguos, incluso muchos de la era soviética. El suministro
de tanques y carros de combate de última generación fue considerado hasta ahora
como una línea roja para evitar que Rusia pudiera tomar represalias directas
contra ellos.
Esto
cambió en las últimas semanas cuando Estados Unidos, Francia e, incluso,
Alemania, anunciaron diferentes paquetes de ayuda que incluyen modernos
vehículos blindados de combate.
El
primer ministro británico Rishi Sunak fue más allá y después de su
visita a Kiev dijo que enviaría un pelotón de carros de combate Challenger
2, algunos de los cuales llegarían en cuestión de semanas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio