Calles centrales y adyacentes de Santiago como "bocas de lobos".
La incapacidad de las
autoridades para enfrentar la protección ciudadana por la contaminación
lumínica en el municipio Santiago de los Caballeros, en que entornos de centros
comerciales, educativos, restaurantes, hospitalarios públicos y privados, reto
que Edenorte y alcaldía deben resolver.
La ciudad Santiago de los Caballeros debe ser el área de máxima protección de la Región del Cibao, porque es donde está la sede de Edenorte y la principal alcaldía de las 14 provincias de la mitad del país.
Santiago de los Caballeros es
el primer municipio de mayor desarrollo de la Región del Cibao, por lo que debe
tener buen cuidado en iluminación.
La gente no sale a las calles
en horas nocturnas debido más la contaminación lumínica que afecta a moradores
de sectores diversos y el centro de la ciudad, que por esa cuestión altera su
hábitat, interfiere ciclos del sueño de hombres y mujeres de vivir en armonía.
Exigen de las autoridades de
Edenorte y la alcaldía planes orientados a reducir el impacto negativo que genera
la oscuridad en el entorno central y barrial por deficiencia en el alumbrado
público que carece de calidad.
Muchos ciudadanos temen salir
a las calles y se recoge desde temprano por temor a la oscuridad, auge de la
delincuencia, porque la falta de luz cálida en las calles.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio