Con el rmpimiento del "idilio" de Daniel Ortega y la Iglesia Católica en Nicaragua aumentan las críticas.
Santiago, R.D.- El presidente
de Nicaragua, dictador Daniel Ortega ha roto su “idilio” con la Iglesia Católica,
lo que ha repercutido en República Dominicana con acerbas críticas contra el
exguerrillero.
Contra la forma de gobernar
de Ortega ha provocado oleadas de protestas convocadas por empresarios lo que
ha marcado la separación de importantes sectores nicaragüenses.
Ortega ha llegado a deportar
decenas de intelectuales a quienes ha negado la nacionalidad; apresados y
condenados sacerdotes, obispos, políticos y se ha ganado la repulsa colectiva.
Ha ordenado el cierre,
confiscación de equipos y militarización de medios escritos, radiales y
televisivos.
Mientras miembros del Consejo
Superior de la Empresa Privada de Nicaragua ha sido convocantes de marchas en
que participaron miles de nicaragüenses para protestar contra el gobierno de
Daniel Ortega dice mucho de la situación política en el país.
Se establece que el
mandatario pone en evidencia una gran fisura en las buenas relaciones que
existían entre el gobierno y empresarios que habían sido aliados.
En Nicaragua se han
organizado grandes protestas criticando la represión policial ordenada por el
presidente nicaragüense.
Todo eso ha provocado revuelo
a nivel mundial, polémicas internas y externas, como ha sido la reacción del
obispo auxiliar de Santiago, su Eminencia Reverendísima, Monseñor Tomás Morel
Diplán.
En la última década, el
presidente Daniel Ortega ha visto deteriorar su popularidad debido al incremento
de la represión policial, apresamiento
de religiosos, adversarios políticos, acoso y maltrato a la libertad de prensa,
violaciones a los derechos ciudadanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio