La nómina pública se disparó en el 2022
Nómina del gobierno del PRM subió 48,075 mil nuevos empleo de 691,971 mil en el año 2021 se elevó a 740,046 en el 2022.
El número de servidores se
incrementó en 48,075 y el salario promedio aumentó un 13 %Palacio Nacional,
sede del Gobierno dominicano.
El Centro Regional de
Estrategias Económicas Sostenibles observó que la nómina y
salario promedio del sector público tuvieron un aumento al
cierre del pasado 2022.
Se sumaron unos 48,075
nuevos servidores y el sueldo se incrementó en un 13.6 %.
“De acuerdo con los datos de
la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales a diciembre de
2022 el número de empleados públicos afiliados al Sistema Dominicano de
Seguridad Social ascendía a 740,046 personas,
para un incremento de 48,075 empleados, equivalente a un 6.9 %,
en comparación con diciembre de 2021”, destacó el Crees.
Según el análisis, publicado
en la página web del centro, para el 2021 había 691,971
personas trabajando para el Estado, cantidad que se incrementó en el
transcurso del 2022 pese a que, en julio del pasado año, entró en vigor
una restricción para el ingreso de nuevo personal gubernamental
por lo que restaba del año.
Sin embargo, entre julio
y diciembre el número de asalariados del sector público se incrementó
en 33,589 personas, de acuerdo a los datos de la Sisalril y expuestos por
el Crees en su más reciente informe sobre la nómina pública.
El promedio salarial subió.
Al igual que la cantidad de
empleados, los sueldos reflejaron una variación en cálculo promedio.
En diciembre de 2022,
el salario promedio cotizable del sector público fue de 33,946.5
pesos, lo que significa un incremento de 4,066.3 pesos, equivalente a 13.6 %,
en comparación con el monto de diciembre de 2021.
En ese orden, el Centro
Regional de Estrategias Económicas indicó que el nivel del salario
promedio cotizable del sector público de diciembre de 2022 representa un
costo promedio anual para los contribuyentes de 441,305.46 pesos por
cada asalariado gubernamental.
“Esto solo en términos de
salario, sin contar el pago de la seguridad social por cada
trabajador”, resalto la entidad privada.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio