Obispo auxiliar ruptura del gobierno de Nicaragua con el Vaticano es propia de una dictadura
Por Félix Parra, periódico La Información
Santiago, R.D.-La decisión
del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de romper relaciones con el
Vaticano tras duras declaraciones del papa Francisco contra su gobierno, es
propia de un dictador que, con su actitud de intolerancia e irrespeto a los
demás, no contribuye al desarrollo de su país, afirmó el obispo auxiliar de la
arquidiócesis de esta ciudad, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán.
“Es algo descabellado llegar
al punto extremo de romper con el Vaticano. Él tiene problemas mentales porque
asume postura descabellada, tonta y estúpida políticamente y se aísla, es
propia de dictadores que se convierten en paranoicos, teme a los demás porque
su poder, corre peligro y ha centrado todo su poder en su gobierno”, indicó.
Lamentó el tranque de la
diplomacia entre la iglesia y el gobierno nicaragüense, por lo que abogó que se
busque una alternativa para salir de la dictadura del presidente Ortega y su
esposa que no sea la violencia o que el gobierno reconsidere su postura para
que el pueblo no siga sufriendo.
“Apostamos y creemos en la
democracia, participación, la integración y la tolerancia, sobre todo, en
países pequeños que necesitan avanzar, pero que con intolerancia e irrespeto a
las ideas de los demás no se avanza”, dijo.
El obispo ve con preocupación
cómo en vez de luchar para que América Latina se desarrolle se está
contribuyendo al retroceso.
Sostuvo que aparte de Nicaragua,
pasó lo mismo en República Dominicana con la dictadura de Trujillo, así como en
Venezuela y Cuba.
Al ser entrevistado en
exclusiva por reporteros de este medio, el prelado recordó que la actitud del
presidente nicaragüense con la Iglesia Católica es recurrente, pero que,
cuando el mandatario ha querido buscar apoyo, sabiamente lo ha hecho para
apaciguar la tensión.
Señaló que después de la
Revolución Sandinista, Daniel Ortega comenzó a perseguir la iglesia.
Dijo siendo presidente en los
años 82 y 84, expulsó del país sacerdotes y religiosas.
Apaciguó un poquito los
ánimos, tratando de hacer la paz con la iglesia, nombró sacerdotes en
algunos ministerios.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio