Quieren en el país canonicen al padre Emilianio Tardif
Su historia final fue triste,
quien falleció el 8 de junio de 1999, en San Antonio de Arredondo, provincia de
Córdoba, Argentina, a donde había sido invitado a predicar en un retiro de
sacerdotes y mientras celebraba misas de sanación murió de un supuesto infarto.
Autor del libro “Jesús
está vivo”, que fue traducido a 22 idiomas en numerosas ediciones y se
imprimieron millones de ejemplares, quien decía que él no sanaba, sino el Espíritu
Santo era quien lo hacía.
Muchos documentos de la “Investigación
histórica Diocesana acerca de la Vida, Virtudes Heroicas, Fama de Santidad y
Signos de Siervo de Dios del padre Tardif” fueron enviadas al Vaticano,
La recolección empezó en el
año 2010 y este miércoles, 15 de marzo del 2023 fueron selladas la tarde
del jueves 17, en la Catedral Primada de América y enviada a Roma.
Monseñor Francisco
Ozoria presidió una celebración litúrgica en la que anunció, de manera
formal, que el procedimiento introductorio y la investigación ha terminado en la
diocesana y el expediente remitido a Roma para que el Dicasterio tengan las
Causas de los Santos y estudie la canonización de Emiliano Tardif.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio