Reclaman cierre y control vertederos
Por Miguel Ponce
Santiago, R.D.-Mientras
en el municipio de Sosúa se movilizaron ayer para pedir el cierre del
vertedero, en Villa González y Navarrete reclaman poner control a la densa
humareda que desprende el basurero, condición que afecta la salud de
residentes.
Los representantes de organizaciones comunitarias, sacerdotes, pastores,
entidades culturales protestaron con una gran concentración para demandar el
cierre definitivo del vertedero de Sosúa en la provincia de Puerto Plata.
Durante la manifestación los representantes de las juntas de vecinos de Sosúa,
la Federación de Juntas de Vecinos de Puerto Plata y del sindicato de
camioneros se concentraron en el estadio de baseball y softball de la comunidad
La Unión, y reclamaron el derecho a la vida y la salud. Entre los que demandan
una solución definitiva está el sacerdote Juan Luis Díaz Bonilla, cura de la
parroquia San Juan Bautista, quien denunció que como consecuencia del humo, la
comunidad debe colocarse mascarillas.
Otros vertederos
Mientras, ante la falta de control y de mantenimiento al vertedero donde
depositan los ayuntamientos de los municipios de Villa Bisonó (Navarrete) y
Villa González, provocó que volviera a incendiarse. La densa humareda que se
desprende desde el basurero a cielo abierto que desde hace varios años opera en
las cercanías de la comunidad Las Lavas, afecta a los residentes de comunidades
del entorno.
Igual ocurre en el vertedero que comparten los distritos municipales de Hato
del Yaque y La Canela, espacio sirve para la crianza de vacas que pululan en
medio del intenso humo. De acuerdo a los buzos, en su mayoría de nacionalidad
haitiana, el incendio se produjo desde la noche del sábado.
A pesar del problema de las
llamas, no se observa a miembros del equipo de bomberos que traten de sofocar
el humo.
Hay 11 vertederos que
requieren intervención
En el caso del vertedero de
Hato del Yaque y La Canela, las limitaciones de sus autoridades distritales han
impedido controlar el humo que constantemente se genera.
El vertedero figura entre 11
depósitos que se requiere intervenir en comunidades de la provincia de Santiago
y que han quedado en un punto muerto y solo promesas de apoyo por parte del
gobierno central.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio