Rector UNEV en Santiago vaticina hambruna y crisis de agua.
El doctor Juan Bautista Guerrero Ávila llama al Estado y la sociedad a reflexionar desafíos del siglo, detener la deforestación, sembrar árboles, reducir la destrucción de ríos, educar a la población respecto a la contaminación, almacenar agua.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-El mundo se
aboca a una hambruna y crisis de agua de impredecibles consecuencias y
República Dominicana no escapa a esa eventual debacle a causa de los efectos
del cambio climático.
Sobre ese particular, mediante un “patético” llamado del doctor Juan Bautista Guerrero Ávila, rector de la Universidad Nacional Evangélica, exhorta al gobierno de Luis Abinader estudiar la posibilidad de encausar planes en el quehacer agrícola que asegure seguridad alimentaria.
El rector de la UNEV, en su
Recinto Santiago, plantea el Estado y la sociedad deben reflexionar ante los
desafíos del presente siglo, que se centran en el cambio climático, hambruna
mundial y la crisis del agua.
Las consideraciones del
académico fueron externadas tras el discurso de investidura de la entrega de
títulos a 160 nuevos profesionales en diversas carreras y especialidades del
saber.
De esa manera, la UNEV completa
820 estudiantes de grado y postgrado, dentro de la 64 graduación ordinaria que
realiza ante la presencia de autoridades educativas, políticas, religiosas y
otros renglones.
El doctor Juan Bautista
Guerrero Ávila, rector de la UNEV insta a legisladores del país, autoridades y
sectores nacionales asumir el compromiso de buscar soluciones a esa eventual
crisis del agua enfrentando las deforestaciones, sembrando árboles, evitando el
deterioro de ríos, arroyos, cañadas, haciendo presas, represas que almacenen
millones de metros cúbicos que van cada día al mar.
Muestra preocupación por la
falta de compromiso de congresistas a enfrentar, antes de que sea tarde, la
búsqueda de soluciones a una posible crisis del agua que podría estar
enfrentando República Dominicana.
Ratifica el país tiene la
amenaza que acecha al mundo ante la escasez alimentaria.
Igual, recordó el alto costo
de alimentos es uno de los problemas más serios que enfrenta el mundo que
podría aumentar niveles de desnutrición en países pobres, entre ellos la
República Dominicana.
“El acceso a comida barata y
nutritiva se torna difícil en el planeta” dice.
Y recordó estamos viviendo a
la luz de una crisis mundial de alimentos que avanza de manera exponencial y ha
llegado para quedarse y en el país no se están dando pasos adecuados.
En el evento académico,
estaban la vicerrectora académica, Cándida, Jáquez Lebrón; Vicerrector
Administrativo, Epifanio González; Andrés Reyes, fundador vitalicio y primer
rector de la UNEV; Johanny Rodríguez, directora de UNEV recinto Santiago.
También, Liqui Pascual,
director de la Universidad de la Tercera Edad-UTE-, recinto Santiago; Randor
Morillo, vicerrector de Planificación e Innovación de la Universidad Abierta
para Adultos-UAPA-; Nelson de la Rosa, secretario de la FEU y José Dolores
Hernández, director ejecutivo del Jardín Botánico.
La Universidad Nacional
Evangélica (UNEV) fue fundada el 30 de Julio del año 1986, en Santiago con
el objetivo de facilitar formación universitaria basada en el principio de
equidad de educación, oportunidades para formar hombres nuevos y mujeres en
diversas áreas del saber.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio