Un teteo frente al busto del patricio Juan Pablo Duarte
Por: Ángel B. Almonte.
Para nadie es un secreto que
la tan temible calle Estanislao Reyes esquina San Roque en la ciudad de Mao, se
ha convertido en un punto de encuentro frecuentado por cientos de personas para
disfrutar de lo mejor del “teteo”. Esto arranca los jueves y termina el domingo
en hora de la madrugada. Aunque no encontré el significado de Teteo en el
diccionario, para mi es sinónimo de desorden.
Y quienes realmente han
podido sacar provecho de esto han sido los negocios que se dedican a la venta
de bebidas alcohólicas, los parroquianos en un 95%, joven; llegan al
lugar desde distintos poblados de la zona noroeste.
Y es que la definición de lo
que es el “bajo mundo”, se refleja en ese ambiente ya que tiene todo lo que se
puede disfrutar normalmente en una fiesta, llena de placeres, bebidas y
sustancias. Allí se muestran lujosos carros, las damas exhiben su belleza
natural, lo que enloquece a los presentes del sexo opuesto.
Es un total desorden lo que
se exhibe frente a frente al busto del patricio Juan Pablo Duarte, los vecinos
ya no aguantan los escándalos que producen las bocinas de los autos y la
cantidad de basura, específicamente plásticos y cristales que son dejados en
las aceras de la referida avenida.
“Se prohíbe el ruido
nocivo, molesto o perjudicial para la salud dentro de la República Dominicana,
cualesquiera que fuere su origen y lugar, y por tanto constituye un delito
ambiental, cualquier persona que produzca ruidos será sancionada” , dice un
párrafo de la Ley No. 90-19 sobre Prevención, Supresión de Ruidos Nocivos y
Molestos que produce Contaminación Sonora.
Es una tarea pendiente
para el Ayuntamiento, Ministerio de Turismo, salud pública, la Policía y otros
sectores que pudieran aprovechar esto para mostrar la otra cara de la esquina
que precisamente esta frente al parque Juan Pablo Duarte.
Los conductores de los
diferentes medios de comunicación de Mao denuncian con frecuencia el desorden
que cada jueves se origina en los llamados teteo, ante la indiferencia de las
autoridades responsables, pero nada se ha logrado.
Con frecuencia vemos las
unidades motorizadas de la policía nacional en el referido lugar, pero uno de
los vecinos nos dijo que los uniformados solo van en busca de dadivas y que
nada le importa el desorden.
Que la Ley No.64-00, del 18
de agosto de 2000, que crea la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, dispone dentro de sus normas lo relativo a la contaminación
ambiental y de manera específica la contaminación por sonido, relacionado con
la emisión de ruidos y sonidos molestos o dañinos al medio ambiente y a la
salud.
Los efectos del ruido de la
avenida Estanislao Reyes de Mao y sus consecuencias a largo plazo sobre la
salud se están generalizando, por ello es prudente tomar acciones para limitar
y controlar la exposición de ruido ambiental.
¿Por
qué el Alcalde no actúa?, ya es hora de cerrar estos negocios, los
cuales mantienen en zozobra a sus vecinos, quienes no han vuelto a conciliar el
sueño después que la zona se convirtiera en la sede del desorden.
Esto dice el artículo 8.1 de
la Ley No. 90-19:
Se prohíbe el ruido nocivo,
molesto o perjudicial para la salud dentro de la República Dominicana,
cualesquiera que fuere su origen y lugar, y por tanto constituye un delito
ambiental, cualquier persona que produzca ruidos será sancionada de la manera
siguiente:
Colmados, tiendas de licores,
bares, clubes diurnos y nocturnos, cafeterías, y otros lugares abiertos que
tengan actividad comercial que impliquen la producción de ruidos, con la pena
de tres a veinte salarios mínimos de los establecidos por ley.
Ahí se lo dejo a las
autoridades del cambio.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio