Instalan centrales de energía fotovoltaica en zonas rurales de Santiago Rodríguez
Por Marcelo Peralta
Santiago Rodrֵíguez, R.D.-El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral
implementó el modelo replicable de electrificación rural con el que se
construyeron cuatro centrales de energía fotovoltaica con una capacidad de 13.2
Kw para el desarrollo de las comunidades más aisladas de las provincias
fronterizas.
La iniciativa es parte del programa para conectar asentamientos humanos al desarrollo que busca fomentar el desarrollo fronterizo.
En Santiago Rodríguez, la Cidra de Toma es de las primeras comunidades en beneficiarse por su ubicación en la Cordillera Central con la implementación de este sistema de energía renovable.
Este proyecto abre las puertas a nuevas soluciones para las carencias que han afectado por décadas a estas comunidades debido a la falta de conectividad al internet.
Ahora debido al IDDI es una realidad que se ve cada vez más cerca tras la llegada de la energía eléctrica a las zonas más aisladas de estas provincias.
Las centrales energéticas que se construyeron producen energía renovable y operan por funcionamiento de micro redes comunitarias de distribución soterradas, cumpliendo objetivos de desarrollo de acceso a la energía.
El IDDI conformó un comité para el cuidado y mantenimiento de estas que abarcan aspectos de contabilidad popular, mantenimiento, cuidado del sistema, manejo, resolución de conflictos y el fortalecimiento comunitario urbanizacional.
La implementación de este novedoso sistema de electricidad, la representante del IDDI, Arcadia Francisco, enfatizó la importancia del cuidado, conservación y protección de esta red de electricidad.
La primera fase del proyecto fue puesta en funcionamiento en marzo de este año con el apoyo de los ministerios de Economía, Planificación, Desarrollo y Energía y Minas hicieron alianzas público-privada entre el Gobierno y las asociaciones sin fines de lucro.
Adelantó contempla una segunda fase que se implementará este mismo año que implicará la instalación de paneles solares individuales.
El IDDI logró el levantamiento de 30 fincas agroforestales y forestales
en las que se sembraron café, naranja agria, cedro, pino occidental, calis,
corazón de paloma, capacitación a beneficiarios de estas fincas en áreas de
agroecología, agrología familiar y otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio