Cónsul de EE.UU otorgó 170 visó dominicanos entre 130 mil visas de paseo y 40 de residencia.
La Embajada de los Estados Unidos de América en la República Dominicana procesó este año 170 mil visas, reveló el cónsul general Greg Segas, confiando ayuden a evitar viajes ilegales y generar empleos.
En torno a “la vuelta por México" dice esa no es la solución a
reducir niveles de pobreza y la Embajada de EE.UU ha llamado evitar viajes
ilegales por la enorme cantidad de migrantes dominicanos que intentan cruzar la
frontera entre Estados Unidos y el país latinoamericano.
Greg Segas, dijo confiar esas visas generen empleos y contribuyan con la
industria turística en el país, mejorando y creando oportunidades para los
dominicanos.
"Claro, esa es nuestra esperanza, en la Embajada seguimos procesando un número récord de casos de visas de residencia más que nunca, también estoy muy feliz de ver el desarrollo y crecimiento del sector turístico aquí”.
Dice EE.UU da oportunidades a dominicanos, cuyas observaciones las hizo Greg Segas, entrevistado por Moisés González del
programa de televisión Despertar Nacional que se transmite en Vega TV (Altice
52 y Claro 48) , en Estados Unidos por TV Quisqueya 1027 de Optimum y Dish
latino canal 812-5 para EE.UU., Canadá y Puerto Rico.
Para este año tienen entrevistas en curso para más de 60 mil personas
que solicitarán “visas de residencia”.
Greg Segas calificó como positiva la realización de la vigesimotercera
edición de Dominican Annual Tourism Exchange (Date) 2023, con más de 7,200
reuniones de negocios.
El cónsul general de la Embajada de los Estados Unidos en la República
Dominicana destacó el crecimiento del turismo dominicano y las oportunidades
que genera el sector en la creación de empleos para los dominicanos.
Greg Segas, indicó que la Embajada de los Estados Unidos de América en
la República Dominicana se mantiene en constante trabajo con el sector privado
y público para que esa estadía de ciudadanos americanos al país sea segura y
que quieran regresar.
Sobre llegada de turistas y alertas.
El cónsul general de la Embajada de los Estados Unidos en la República
Dominicana resaltó el crecimiento del turismo dominicano al indicar que cada
año llegan al país 3 millones de ciudadanos americanos.
Greg Segas, reveló que la Embajada de los Estados Unidos de América en
la República Dominicana se mantiene en constante trabajo con el sector privado
y público para que esa estadía de ciudadanos americanos al país sea segura y
que quieran regresar.
"Me siento bien de estar en Punta Cana, con todos nuestros socios
de la industria turística. Como ustedes saben, más de tres millones de
ciudadanos estadounidenses llegan a la República Dominicana cada año y nosotros
trabajamos con el sector público y privado para que tengan una estadía segura y
que quieran regresar cada año".
El cónsul de la Embajada de Estados Unidos en el país se refirió también a la
alerta migratoria sobre delincuencia que fue activada la semana pasada por el
Departamento de Estado.
"Nuestra información para los ciudadanos es una de las
responsabilidades más importantes en la Embajada y estamos continuamente
evaluando y analizando la información que damos para los ciudadanos, nunca
avisamos a los ciudadanos evitar la República Dominicana, siempre fue
actualizar lo que es la situación en el país y eso es lo que actualizamos la
semana pasada".
En el mes de mayo la República Dominicana firmará un acuerdo con Estados
Unidos para garantizar la seguridad para los turistas, convirtiéndose en el
primer país en hacer este tipo de acuerdo, según informó en sus redes sociales
el ministro de Turismo David Collado tras reunirse con el Cónsul General de los
Estados Unidos en el país durante la celebración del Dominican Annual Tourism
Exchange.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio