viernes, mayo 12, 2023

En Villa los Almácigos harán protesta por falta de agua y daños al medio ambiente

Foto ilustrativa

La escasez de agua potable en hogares del municipio Villa los Almácigos, está ocasionando limitaciones para las personas beber, preparar alimentos, medidas de higiene, lavar ropas y honrar otras necesidades del hogar y personal

 

Por Marcelo Peralta

Villa los Almácigos, Santiago Rodríguez, R.D.- Una protesta que busca paralizar el comercio, escuelas, transporte, se porganiza para el viernes 26 de mayo, a las nueve de la mañana en el parque Olegaria Rodríguez, por la Federación de Juntas de Vecinos, en reclamo de agua potable, estabilidad económica, en rechazo a la tala de árboles, bajar precios de  alimentos, medicinas, seguridad y fuentes de empleos.

 

El abogado y gestor comunitario, Domingo Veras, deplora la falta de agua que afecta miles de hogares, deterioro del medio ambiental que provoca inestabilidad causado por la deforestación.

En este parque Olegaria Rodríguez inicia y recorrerá varias calles. Están invitadas a la actividad a comunitarios de la región Noroeste que sufren de agua.

En opinión del asesor, defensor en materia jurídica y dirigente comunitario, la escasez de agua data desde hace varios años, que en la actualidad se agudiza por el crecimiento poblacional y la incapacidad de almacenamiento en el acueducto local.

 

Adelanta, en la marcha, fijarán posiciones radicales ante esos grandes problemas que sufre la población y plantearán solución definitiva y debido al crecimiento de la población, que prevé un “reto”.

 

Señala ante la dramática situación, moradores de Villa los Almácigos no puedan beber de forma adecuada, tampoco adoptar medidas de higiene, lo que está provocando la propagación de enfermedades, debido a que el líquido no  fluye a los hogares por la incapacidad del acueducto y moradores viven en precarias necesidades.

 

Veras, afirma, estudios realizados determinan, por el crecimiento poblacional, migración del campo a la zona urbana, llegada de haitianos, el consumo de agua, es, mayor que la producción, bajo caudal del río, que se atribuye a la deforestación en la Cordillera Central, que es desde donde desciende el líquido hacia la parte baja.

 

Hace saber, la escasez de agua que adolece la sociedad, tiene factores en la rampante deforestación en la Cordillera Central que disminuye la entrada a ríos contribuyendo a la incapacidad del acueducto que requiere de ampliación y adecuación ajustada a los tiempos actuales y porvenir.

 

Señala la situación del agua es crítica en los actuales momentos por efectos y estragos causados por la gran sequía y que en la zona de Villa los Almácigos no abundan las precipitaciones, insiste a consecuencias del derribo inmisericorde de árboles en la parte alta de la Cordillera Central motorizado por ricos y depredadores.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio