Pepca investiga a Freddy Pérez, Temístocles Montás y Nelson Toca exfuncionarios del PLD.
A estos exfuncionarios del PLD los vinculan a presunta evasión en venta del edificio que aloja a Industria y Comercio.
El proceso de venta del edificio "Torre Integral" al Banco de Reservas, y su posterior arrendamiento al Ministerio de Industria y Comercio, llega a la Procuraduría Especializada que persigue la Corrupción Administrativa, donde ha sido depositada una querella por defraudación fiscal por 800 millones de pesos y un soborno por 4.6 millones de dólares contra varios exfuncionarios del pasado gobierno.
Los señalados en la querella son el exministro de Obras Públicas,
Manuel de Jesús Pérez Gómez (Freddy Pérez); los exministros de Industria y
Comercio, Juan Temístocles Montás y Nelson Toca; José Manuel Guzmán Ibarra,
subadministrador de Negocios Gubernamentales del Banco de Reservas, ingenieros
Ramón Andújar Ramírez y Publio Silfa Valencia, socios de Freddy Pérez, quienes
vendieron el inmueble al Banco de Reservas por 18 millones de pesos es la cuota
mensual del alquiler que paga actualmente el MICM por el edificio.
El edificio fue construido por Diseño Integral S.A., empresa
disuelta que era propiedad Pérez, edificio fue comprado por el Banco de
Reservas por 31 millones de dólares; entonces arrendado, con opción a compra al
Ministerio de Industria y Comercio.
La queja fue depositada el 13 de febrero pasado y dirigida al
magistrado Wilson Camacho, procurador adjunto y Director de la Pepca, por
violación a los artículos 1, 2 y 3 de la Ley de Soborno; violación a los
artículos 1, 2, 5, 14, 16 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones
Públicas.
Violan los artículos 138, 139 y 146 de la Constitución de la República;
los artículos 114, 115 y 116 del Código Penal, y los artículos 291 y 308 del
Código Tributario.
La querella fue interpuesta por Ángel Moreta, representado por los
abogados José Carela de la Rosa, Okensy Contreras Martes, Domingo Rojas Pereyra
y Ramón Bonifacio Espinal.
Los abogados del querellante se reunieron, el 1 de febrero, con el
magistrado Wilson Camacho, quien habría manifestado "que donde se haya
sustraído un peso del pueblo la Pepca actuará como ha sido su
norte".
Según la denuncia, un soborno se habría pagado a funcionarios y
empleados de la Dirección General de Impuestos Internos de la oficina ubicada
en San Carlos, Distrito Nacional, en el año 2017, cuando la empresa Diseño
Integral declaró y pagó el impuesto sobre la renta correspondiente ese año.
La DGII investiga la existencia de "aparentes hechos relacionados a
soborno" por 37 millones de pesos, supuestamente pagados por la empresa a
servidores de la DGII, también en 2017, para facilitar la declaración de los impuestos,
de acuerdo a la carta enviada por Luis Valdez, director del órgano recaudador,
al querellante Ángel Moreta.
En la querella ante la PEPCA, los abogados han solicitado al
Director de la DGII que le remita el nombre de los funcionarios de esa
institución de la gestión de Magín Díaz que liquidaron los impuestos que
generaron la evasión.
También han advertido al director de la DGII que debe abstenerse de
investigar el soborno, al personal de la DGII, que habrían recibido
funcionarios y empleados, por ser competencia del ministro Público, ya que es
un delito penal.
La evasión fiscal
La denuncia refiere que los socios de la empresa supuesto recibieron
pagos por concepto de ganancias obtenidas por la venta del edificio y que
dichas ganancias no habían sido declaradas correctamente ante la administración
tributaria y ese sería el motivo de la defraudación fiscal.
La Resolución de Determinación de Obligación Tributaria GMPC No.2892519
determinó que Diseño Integral S.A. no declaró y pagó el impuesto sobre las
retenciones del Impuesto sobre la Renta, a períodos comprendidos desde el 1 de
enero al 31 de diciembre de 2017.
La DGII ordenó el pago de 30.1 millones de pesos por concepto de
impuestos; más la suma de 73.9 millones de pesos por recargos por mora; también
20.1 millones de pesos por concepto de intereses indemnizatorios, para un total
de 124,235,146.68 pesos.
En gestión de Temístocles Montás que se firmó un contrato de
arrendamiento con opción a compra, del edificio del ministerio de
Industria y Comercio, con el Banco de Reservas por 31 millones de dólares unos
1,464,750,000.00 pesos; sin licitación.
Actualmente, el MICM paga una cuota mensual de alquiler por más de 18 millones de pesos.
Con recursos de Banreservas.
Temístocles Montás, en 2016 el Banreservas compró el inmueble por 31
millones de dólares, de los que se descontó el préstamo y entregó a la empresa
Diseño Integral SRL la cantidad de RD$ 500,000,000.00 pesos en tres cheques de
administración, con las numeraciones 20753232, 20753233, 20753234, con montos
de 200,000,000.00, pesos; 100,000,000.00 pesos y 200,000,000.00 pesos, a nombre
de Ramón Andújar Ramírez, socio de Pérez.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio