Remolino contra Luis Abinader al que tildan de “satánico” al prohibir se hable de Dios en República Dominicana.
Consultadas varias personas en calles de Santiago quienes muestran irritación ante la decisión del jefe de Estado.
Santiago,
R.D.-Indignación, irritación ha ocasionado en la sociedad, la decisión del presidente
Luis Abinader de prohibir se hable de Dios en República Dominicana, tras la
ordenanza al “Código de Ética” enviada al ministerio de Educación.
Mientras
a los niños los “bombardean” con basuras vía los medios de comunicación, en las
calles, música, bares, instituciones del Estado; se protege a delincuentes,
narcotraficantes y se maltrata a indefensos, inocentes, humildes y desposeídos
de la fortuna.
La medida
del jefe de Estado es tildada de “satٞánica”, significa rechazo al Creador del
Universo viola la Constitución; ley 44-00: pérdida de popularidad al jefe de
Estado.
Ante esa
determinación, ni siquiera la Conferencia del Episcopado Dominicano, la cristiandad
y religiosidad han reaccionado a la “irritación” social ocasionada por el
gobierno de Luis Abinader, su Partido Revolucionario Moderno-PRM- que mediante
ordenanza educativa que viola la Ley 44-00 de lectura e instrucción bíblica en
las escuelas pública cumplirá diecinueve años de inejecución
Esta disposición
establece lectura, instrucción bíblica en las escuelas públicas aplicada
mediante la ordenanza 66-97 emitida el 9 de abril de 1997 que en su artículo 4
consagra principios en que se fundamenta la educación dominicana que destaca el
Inciso e: “Todo el sistema educativo dominicano se fundamenta en los principios
cristianos, evidenciado por el Libro del Evangelio que aparece en el Escudo
Nacional y el lema “Dios, Patria y Libertad”.
La
ordenanza 66-97 establecía: “La educación dominicana se fundamenta en valores
cristianos, éticos, estéticos, comunitarios, patrióticos, participativos y
democráticos en perspectivas de armonizar necesidades colectivas con las
individuales”.
El
presidente Luis Abinader ordenó eliminar esta ordenanza y cambiar por otra que
envió al ministerio de Educación para ser aplicada en el país.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio