Ataque a fuego destruyendo 13 camiones en el sur de Chile.
La magnitud del ataque llevó a parlamentarios de oposición a presionar al
Gobierno para extender el estado de excepción constitucional a Los Ríos,
herramienta que ya se aplica en toda la región de La Araucanía y en algunas
provincias de la región del Biobío.
Desde mayo de 2022, en dicha zona rige un estado de excepción constitucional
ratificado por el Congreso en 23 oportunidades, medida que permite el
despliegue militar en la zona para que ayuden a Carabineros a controlar el
orden público, incluyendo vigilancia en las principales carreteras y caminos
aledaños.
En La
Araucanía y otras zonas del sur de Chile existe desde hace décadas una disputa
territorial entre el Estado, algunas comunidades mapuches y empresas
forestales que explotan tierras consideradas ancestrales por los
indígenas.
El pueblo
mapuche, la etnia indígena más numerosa de Chile, reclama las tierras que
habitó en siglos, antes de que fueran ocupadas a la fuerza por el Estado
chileno a fines del siglo XIX en un proceso conocido oficialmente como la
“Pacificación de La Araucanía”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio