Impacto de los animales en la sociedad
Licda. Yadira Rivas.
Impacto de los animales en la sociedad.
Descubre cómo la fundadora de la Fundación Manadas
de Rescate Noroestana (FMRN), está transformando la relación entre la sociedad
y los animales a través de iniciativas pioneras en RD. FMRN se esfuerza por
crear un entorno libre de animales callejeros, mejorando así el bienestar
animal y la calidad de vida en las ciudades.
Por: Juan Pablo Bourdierd.
Sabaneta, Santiago Rodríguez, RD. La Licda. Yadira Rivas, destacada maestra,
escritora y fundadora de la Fundación Manadas de Rescate Noroestana (FMRN), ha
subrayado la significativa influencia que ejercen los animales sobre la
sociedad.
En una sociedad cada vez más consciente de la
importancia de la empatía y la responsabilidad social, son muchas las personas
y organizaciones que se movilizan para proteger a los animales. Las Fundaciones
operan tanto desde hogares particulares como desde instalaciones dedicadas,
trabajando incansablemente por una causa común.
"Es esencial que la sociedad y el gobierno se
comprometan de lleno con estas iniciativas. La sostenibilidad de estas acciones
es una responsabilidad compartida que nos beneficia a todos. Debemos unir
fuerzas con diferentes sectores para encontrar soluciones duraderas y viables,
con el objetivo de que nuestro país sea el primero en el Caribe en erradicar el
problema de los perros y otros animales callejeros", afirmó Rivas.
La educación comunitaria es clave para alcanzar
esta meta, generando un impacto positivo en toda la sociedad. "Los
animales, y en particular los perros callejeros, afectan directamente al
turismo, sector del cual nuestro país depende significativamente. Las
fundaciones están comprometidas con esta misión, ya que la presencia de
animales abandonados puede empañar la experiencia vacacional de los
visitantes", explicó Rivas.
Los ayuntamientos enfrentan desafíos adicionales
debido a los animales que, en su lucha por sobrevivir, esparcen los
desperdicios por las calles, complicando las tareas de limpieza y mantenimiento
de la ciudad.
Rivas, también miembro de la Federación Dominicana
por los Derechos de los Animales (Fedda), señaló que la comunidad sufre las
consecuencias de la presencia de estos animales en forma de ruido, miedo a
mordeduras, accidentes y otros inconvenientes.
Además, los animales pueden ser un riesgo para el
medio ambiente y la salud pública, ya que la propagación de enfermedades y la
presencia de cadáveres de animales afectan negativamente a ambos. "Una
mascota es un ser vivo que requiere tiempo, dedicación y responsabilidad. Es
crucial que como sociedad fomentemos la educación, denunciemos el maltrato y
trabajemos juntos para prevenir el abandono de animales", enfatizó la
presidenta de la FMRN.
Rivas hace un llamado a la acción, solicitando
apoyo a instituciones públicas como privadas, como: Instituto de
Estabilización de Precios – (Inespre) con raciones alimentaria, Comedores Económicos con
los desperdicios generados en la institución; también a veterinaria con
alimentos, medicina y médico veterinario; del
mismo modo todos pueden hacer su aporte para esta importante causa; asegurando
que ningún animal quede desamparado en las calles. Su dedicación a la causa
animal se extiende más allá de su rol en la FMRN, siendo también una ferviente
promotora de la lectura a través de la biblioteca móvil "El Mundo
Imaginario de la Lectura" y miembro activo de TrotadoreSR y Fedda.
Yadira Rivas no solo es una voz para los sin voz en
el ámbito de los derechos de los animales, sino también una líder inspiradora
en la lucha por un mundo más compasivo y responsable.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio