Respecto a tratados de libre comercio se permite importar vehículos libres de arancel
Acuerdos de libre comercio firmados con Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta); Unión Europe, en que autos entran libres de aranceles desde enero, al culminar el proceso de desgravación que duró por 15 años
En diciembre 2023 culminó el plazo del desmonte de
arancel para automóviles detalle un reportaje de la periodista Cándida Acosta.
Vehículos originarios de 52 estados USA y de 27 países de la Comunidad Europea entran libres del pago de aranceles desde final de 2023 para fines aduaneros, según contemplan los acuerdos de libre comercio DR-Cafta firmados con cinco países centroamericanos, República Dominicana, Estados Unidos y en el acuerdo de comercio y desarrollo con Europa.
La liberalización arancelaria abarca también a los repuestos de automóviles en que el DR-Cafta asegura las reglas de origen, “método del costo neto” con lo que se asegura que el 35 % a 40 % de insumos en la fabricación de vehículos importados sean de los países miembros, en este caso Estados Unidos, previa certificación del fabricante.
MEDIDAS
Según el convenio DR-Cafta, las partidas arancelarias del 87.02101. en adelante establecen el tipo de cilindraje de los vehículos que entran sin el pago de la tarifa arancelaria para los autos de 2,5000 cm3; abarcan vehículos con un cilindraje superior a esa medida, 2,800 cm3.
Estos vehículos se conocen en el país como “carritos”, por su pequeño tamaño. En ese tipo de cilindraje se excluyen a los vehículos eléctricos, ya que para esto se aplica una ley específica.
Usan hidrógeno, entran libre de arancel, quedaron
liberadas del pago de la tarifa arancelaria las camionetas cerradas tipo
“furgonetas, camiones cisternas, camiones frigoríficos, isotérmicos y para
recogida de basura.
Igual, bicicletas, velocípedo, yates, botes “jet ski” (botes acuáticos), remolques, carritos para vender comida y otros.
El plazo de la desgravación o desmonte de aranceles en el DR-Cafta fue establecido a 15 años, los que se cumplieron en diciembre de 2023, lo cual permite que las importaciones de vehículos entren libres de esa tarifa desde enero 2024.
Ese convenio, el porcentaje de la desgravación (quita anual) de los aranceles está en un 11.88 % este año 2024. El próximo año 2025 no habrá ningún tipo de aranceles, debido a que llega a cero, luego de pasar un período de reducción aplicado con las letras del abecedario (A, B, C, M, F, D, N, O, V, W y X).
Los acuerdos de ambos mercados (USA y Europa) son
iguales en términos de importación, en vista de la reciprocidad y la
competencia establecida en la OMC (Organización Mundial del Comercio),
sobre trato igualitario.
En los autos de más de 5 años se aplican controles y pagan impuestos, al igual que los de más de 5 toneladas y más de 15 años de fabricación.
El precio y posible reducción de precios en un automóvil libre de aranceles de los países miembros de los acuerdos comerciales tiene muchas razones: Lo primero es que a partir de la ley de reforma fiscal aplicada en el país se cobra una tasa de 17 % a la entrada (primera placa) y otros cargos.
En RD el parque vehicular cerró en febrero de este año en 5 millones 865,024 unidades, para un importante incremento con respecto al cierre de 2023, que fue de 5 millones 810, 888 unidades. Del total de los vehículos en circulación en enero febrero 2024 más de 3. 3 millones son motocicletas, según datos de la DGII.
SEPA MÁS
2004
República Dominicana firmó con Centroamérica y
Estados Unidos en agosto 2004 el tratado de libre comercio DR-Cafta.
2007
Para fines aduaneros, el convenio DR-Cafta entró
en vigor en 2006, debido a que a pesar de que entraría en 2007 cuando fue
ratificado en RD, El Salvador lo puso en vigor en 2006 y se establece que entra
cuando una de las partes lo inicia.
2008
El acuerdo EPA con Europa aplica
a los miembros de la unión, que en ese momento eran 27.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio