domingo, julio 27, 2025

En Santiago cocinaron el mofongo de 1,234 libras y pasó al libro de récords Guinness

Por Marcelo Peralta


Santiago, R.D.- En la ciudad Santiago de los Caballeros, se ha logrado una trascendental hazaña al cocinar el mofongo más grande del mundo logrando ser incluido en el Libro Guinness.


Tuvo un peso de 1,234 libras, lo hicieron en las instalaciones del Parque Central lugar donde funcionaba el antiguo aeropuerto internacional del Cibao entre los sectores El Ejido y Cecara.


Usaron la cantidad de 5 mil 500 plátanos; 800 libras de chicharrones; pesando la cifra de  mil 234 libras lo que conlleva ganar el Récord Guinness.

La iniciativa fue responsabilidad de Clara Olivo y Raymond Ulloa, directores del proyecto Santiago Inspira.

La producción general estuvo a cargo de Eligio Reyes, representante de la agencia SMA Group, empresa productora del récord Guinness del "majarete más grande del mundo", logrado el año pasado.

Contó con un equipo oficial de chefs que lideran la preparación, compuesta por el maestro culinario Miguel Rincón, vicepresidente de la Asociación Culinaria Dominicana; la chef Solangel Velázquez Guerrero, presidenta de la ACD y quien lideró el récord Guinness del majarete en 2024.

Igual, estaba el subchef Miguel Carela, con más de 25 años de experiencia y la chef Yaniris Beltré, directora del proyecto GastroHub.

Planificación del Mofongo más Grande del Mundo

El proceso se planificó cuidadosamente durante semanas, realizando pruebas con diferentes técnicas para conservar la textura del plátano, un ingrediente esencial que puede endurecerse rápidamente.

Se cuenta con chefs especializados, equipos de refrigeración, control de higiene y un protocolo riguroso de manipulación.

Desde principio se planificó que el mundial récord se quedaría en Santiago como lo había promocionado la chef Clara Olivo y así sucedió.

 Agregó que la cantidad del mofongo se conserva en su forma curva y tradicional, ocurriendo igual que habían analizado.

También, el criterio clave fue determinante en la evaluación del equipo de Guinness World Records.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio