sábado, julio 26, 2025

Santiago será sede de dos eventos deportivos internacionales del 28 de julio al 9 de agosto con 60 atletas de 20 países.

Persio Maldonado presidente de Fedotenisis ofrece detalles de esos eventos deportivos internacionales.

Serán efectuados en el Centro Español. 

Estarán jugadores y entrenadores de Estados Unidos, Canadá, México, Puerto Rico, Honduras, Colombia, Argentina, Francia, Inglaterra, Polonia, India, Bahamas, Jamaica y República Dominicana.


Por Marcelo Peralta


Santiago, R.D.- El primer Santiago de América y del intercambio de culturas, se ha convertido en el más apetecible para eventos internacionales. 


Este lunes 28 de julio al 2 de agosto 2025 durante seis días la ciudad Santiago de los Caballeros, será sede del torneo mundial a disputar las Copas Pelícano y Flamenco de Tenis.


Participarán jugadores de 20 países, entrenadores, árbitros, 60 jugadores.


Santiago se convierte en el epicentro del tenis juvenil en la región del Caribe al acoger, de forma consecutiva, las prestigiosas Copas Pelícano y Flamenco.


Son dos torneos avalados por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y que otorgan puntos válidos para el ranking mundial juvenil en la categoría U18. 


Se asegura una competencia de alto nivel, de significativa inyección económica y cultural a la ciudad. 


La Copa Pelícano se celebrará del 28 de julio al 2 de agosto.


Más evento


Mientras que la Copa Flamenco tomará lugar del 4 al 9 de agosto. 


Ambas competiciones se jugarán en las ramas masculina y femenina, en las modalidades de sencillos y dobles. 


Quienes resulten campeones de sencillos sumarán 30 puntos orientados al ranking ITF junior y los de dobles, 25. 


Esos eventos se disputan en las canchas del Centro Español, situado en la avenida Hispanoamericana.


Representan un impulso significativo al desarrollo del tenis dominicano y refuerzan el posicionamiento trascendental a la ciudad de Santiago de los Caballeros escogida sede ideal para futuros eventos deportivos de clase mundial.


Es una ciudad que tiene infraestructuras modernas, el Centro Español está a 20 minutos en autos del aeropuerto internacional Cibao y tiene creciente vocación turística. 

Fedotesis


El presidente de la Federación Dominicana de Tenis -FEDOTENIS- periodista, deportista, abogado y director del periodico Nuevo Diario, don Persio Maldonado, destacó el impacto de estos torneos como una plataforma que inciden en el desarrollo del tenis en categorías juveniles.


Afirma que “esta iniciativa sirve de semillero al surgimiento de nuevos talentos porque posiciona a Santiago en una ciudad moderna y accesible al turismo deportivo internacional.

Presidente de Asotesa


Mientras que Gustavo Gómez, presidente de la Asociación de Tenis de Santiago-ASOTESA valoró el esfuerzo entre instituciones públicas y privadas, incluyendo el Ayuntamiento de Santiago, Corporación Zona Franca, Aeropuerto Internacional del Cibao y la empresa Baldom, que respaldan la realización del evento. 


El árbitro internacional, Abel Álvarez fungirá el principal, garantizando los estándares de calidad y el cumplimiento de las normas de la ITF.


En el acto de lanzamiento de anuncio al evento deportivo fue efectuado en el Salón Juan Pablo Duarte, del Ayuntamiento de Santiago.

Los organizadores agradecieron su solidaridad y apoyo institucional, que ha sido clave para convertir este sueño en realidad. 

Historia


El tenis de mesa que inició en Inglaterra en 1870 se expandió en el mundo por ser un deporte que combina habilidad y estrategia, con una historia fascinante desde su origen entretenimiento para la aristocracia hasta su transformación en un fenómeno global.


Desde su nacimiento ha tenido hitos que llevaron al ping pong a convertirse en la pasión que es hoy, porque tiene sus raíces en el siglo XIX en Inglaterra, donde nació como una forma de entretenimiento entre la clase alta. 


Se originó como una variante del tenis tradicional, adaptado a jugarse en interiores, cuando los jugadores utilizaban mesas de comedor, pelotas de caucho, corcho, utilizaban cualquier objeto plano disponible, tapas de cajas de puros, palas. 


No obstante, esta informalidad en el juego sentó las bases de su evolución en la década de 1880, cuando este juego comenzó a ganar popularidad, en que las primeras versiones no tenían reglas formales y fue en el año 1901 que varios fabricantes de artículos de juego, como J. Jaques & Son Ltd., empezaron a estandarizar el equipo y las reglas, dando al juego una estructura más definida.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio