Obras Públicas cancela empleado que traficaba haitianos indocumentados desde Dajabon
Joely Rafael Ventura Mejía funcionario de Obras Publicas con barbas, junto a los haitianos que traficaba. Organismos de seguridad daban seguimiento, porque este era reincidente en este delito. Al fondo el vehículo de Obras Publicas
Santiago, R.D.-El Ministerio desaprobó de forma categórica la conducta que contravenga las leyes nacionales.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones canceló la tarde de este miércoles a Joely Rafael Ventura Mejía involucrado en el contrabando de haitianos irregulares.
Ventura Mejia laboraba en las oficinas de Libras Públicas en Dajabón quien fue detenido por las autoridades militares en Mao, provincia Valverde transportando 10 haitianos sin documentos.
"Ante este hecho, el MOPC ha iniciado de inmediato procedimientos administrativos para su desvinculación y ha puesto a disposición de las autoridades migratorias y judiciales.
El MOPC fijó su postura y en el texto indica que "desaprueba de forma categórica cualquier conducta que contravenga las leyes nacionales, principios de integridad pública y el correcto uso de bienes del Estado".
Resaltó que este acto constituyó una actuación individual y personal, que no representa ni compromete al Ministerio, el cual mantiene una política de tolerancia cero frente a prácticas que atenten contra la legalidad, transparencia y el deber público.
"Reiteramos el compromiso con el cumplimiento de las leyes migratorias, ética en el servicio público y colaboración absoluta con organismos responsables de combatir el tráfico de ilegales", agrega.
Como institución, el MOPC dice creer firmemente en el deber de honrar la confianza de la ciudadanía, por lo que cada servidor público, sin importar su cargo, debe responder con integridad.
El momento de la detención
La detención fue realizada por efectivos de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército en Mao, quienes, en coordinación con organismos de inteligencia, venían dando seguimiento a Ventura Mejía desde hacía algún tiempo, por ser reincidente ante sospechas de que estaría implicado en el tráfico de personas.
Fuentes militares, el arresto ocurrió en plena vía pública, y los extranjeros fueron entregados a las autoridades migratorias para fines de ley.
"Ante este hecho, el MOPC ha iniciado de inmediato procedimientos administrativos para su desvinculación y ha puesto a disposición de las autoridades migratorias y judiciales.
El MOPC fijó su postura y en el texto indica que "desaprueba de forma categórica cualquier conducta que contravenga las leyes nacionales, principios de integridad pública y el correcto uso de bienes del Estado".
Resaltó que este acto constituyó una actuación individual y personal, que no representa ni compromete al Ministerio, el cual mantiene una política de tolerancia cero frente a prácticas que atenten contra la legalidad, transparencia y el deber público.
"Reiteramos el compromiso con el cumplimiento de las leyes migratorias, ética en el servicio público y colaboración absoluta con organismos responsables de combatir el tráfico de ilegales", agrega.
Como institución, el MOPC dice creer firmemente en el deber de honrar la confianza de la ciudadanía, por lo que cada servidor público, sin importar su cargo, debe responder con integridad.
El momento de la detención
La detención fue realizada por efectivos de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército en Mao, quienes, en coordinación con organismos de inteligencia, venían dando seguimiento a Ventura Mejía desde hacía algún tiempo, por ser reincidente ante sospechas de que estaría implicado en el tráfico de personas.
Fuentes militares, el arresto ocurrió en plena vía pública, y los extranjeros fueron entregados a las autoridades migratorias para fines de ley.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio