Sigue con éxito Expo Moca 2025 que termina este domingo 27 de julio
Moca, provincia presidente Ulises Francisco Espaillat, R. D.- Sigue con éxitos la feria Expo Moca 2025 organizada por la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca dio formal inicio a la feria Expo Moca 2025.
Es un evento en que el presidente del sector comercial, Ysmael Rodríguez, resalta el apoyo recibido.
Este evento termina este domingo el que ha {reunido a más de 50 empresas expositoras, incluyendo nuevos emprendimientos y negocios de zonas aledañas, que se ha consolidado como la principal plataforma de exhibición, comercio, cultura de la provincia Espaillat.
La feria del comercio de Moca, en su edición Trigésima Tercera Muestra del Comercio de la ciudad del Viaducto, además oferta una amplia gama de bienes y servicios a los asistentes.
Además, ofrecerá en la ocasión una amplia agenda de actividades artísticas y culturales, entre los que resaltan merengueros, bachateros y reguetoneros.
Reconocimientos.
En la actividad de inicio de la feria Expo Moca 2025 resultaron reconocidas varias empresas y personalidades por sus aportes al comercio local y nacional.
Fue reconocida la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (Adepe) por su ejemplar y destacada trayectoria durante estos últimos 50 años de servicio, formando y educando clubes sociales.
También Roberto Arias Ramos, de la Fundación Arias, resultó reconocido como Mocano del Año y Miguel Sánchez Caba, recibió galardón como Emprendedor del Año.
Quejas
Otro reconocimiento se entregó a Instituciones Pecuarias Dominicanas en la persona de Francisco Leónis Fernández.
Manifestó por otro lado su rechazo a las modificaciones que pretenden hacer los legisladores a la Ley 225-20 sobre residuos sólidos.
Consideró que, en vez de afectar el comercio, las autoridades lo que deben es fortalecer las instituciones y sobre todo ese sector, mayor generador de empleos.
El dirigente comercial advirtió que se trata de una amenaza real, ya que la modificación a la Ley de Residuos Sólidos provocaría que las empresas pasen a la informalidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio