Cines, teatros, casas victorianas reemplazadas, deterioradas, victimas de despredadores y bacterias.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-El resistible abandono y destrucción de casas antiguas amenaza con afectar de manera sensible el turismo cultural que por años ha caracterizado el Centro Histórico de la ciudad y falta de criterio de autoridades municipales.
Debido a la llegada de los videos, internet, celulares inteligentes, de 15 salas de cines y teatros que existían en Santiago desaparecieron.
Las instalaciones donde operaban estos negocios han sido reemplazadas y otras abandonadas.
El ejemplo más palpable es el teatro y cine Apolo que fue de los 15 que existían en la ciudad de Santiago de los Caballeros en el siglo XX.
Operaba en la calle San Luis entre Del Sol y batalla de Beller en pleno centro histórico.
Algunas de esas estructuras construidas a base de blocks, cemento y otras de madera están vetustas, abandonadas, erosionadas, debido a la falta de recursos de sus antepasados para su mantenimiento, otras han sido estropeadas por las demoliciones, tras herederos venderlas, hacer nuevas edificaciones construcciones, falta de interés de las autoridades para conservarlas, evitar daños por efectivos naturales.
Más cines y teatros.
Estaba el Ideal en calle 16 de agosto a la trasladado a la avenida general Jose Maria Imbert.
También, el cine Jardín en la calle General Máximo Gómez.
Cine Cristobal Colón situado en la calle batalla del 30 de marzo; Lama localizado en la batalla de Beller.
Igualmente el Víctor que funcionaba en la calle batalla de la Restauración; Odeón que operaba en la calle general López, hoy avenida presidente Antonio Guzmán.
El Jardín en la avenida general José María Imbert; Cine Doble que funcionaba en avenida 27 de febrero esquina Maimón; Galaxia que estaba en la calle Restauración esquina Francisco del Rosario Sanchez y el Triple en la calle República de España.
Asimismo, cine Las Colinas en la avenida 27 de febrero sector del mismo nombre en la zona Norte en Santiago y el cine Hollywood 7 en la avenida Salvador Estrella Sadhalá esquina República de Argentina en la parte este en Santiago de los Caballeros.
La mayoría de estos ofrecían dos tandas diarias, una en la tarde y otra en la noche.
Los cines y teatros Cristóbal Colón y Apolo, también operaban domingos y días festivos en la mañana, eran más costosos, contaban con mayor capacidad de personas, se inauguraban las películas que llegaban a la ciudad.
A partir de la década de 1980 teatros y cines tuvieron declives a pesar de tener salas modernas, ubicadas dentro de centros comerciales, adaptadas a las nuevas tecnologías.
Además de películas pornográficas, eróticas, guerras, alojaban escuelas de karate donde se exhibían actuaciones de Bruce Lee.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal