Regidores de la FP en Santiago denuncia irregularidades en aprobación de venta de solar municipal y transferencia de fondos
El bloque de regidores de la Fuerza del Pueblo-FP- en el Ayuntamiento de Santiago denunció serias irregularidades.
Aseguran en la reciente sesión del Concejo, se aprobó de manera apresurada, opaca la venta de un solar municipal, una transferencia de fondos, violando procedimientos establecidos en la Ley número 176-07 del Distrito Nacional y Municipios.
Irregularidades en la convocatoria y transparencia.
Regidores de la FP señalaron que “No se respetaron plazos legales para la convocatoria de la sesión, lo que impidió una revisión adecuada de puntos a tratar.
La agenda y documentos de soporte, no fueron compartidos con anticipación, sino hasta minutos antes de la sesión, vulnerando el derecho a la información y análisis previo”.
Se quejan que no hubo discusión técnica ni financiera sobre la transferencia de fondos, probándose sin los justificativos.
Venta ilegal del solar municipal.
Denunciaron que la venta del solar municipal se realizó sin cumplir los requisitos legales, falta de publicación previa en un medio de circulación local, como exige el artículo 88 de la Ley 176-07.
Critican la ausencia de subasta pública, mecanismo obligatorio para garantizar transparencia y competencia.
Posición de la Fuerza del Pueblo
El bloque de regidores de la FP exigió la anulación inmediata de ambas decisiones por vicios de forma y fondo.
Una investigación por parte de las autoridades competentes, incluyendo la Cámara de Cuentas y el Ministerio Público, para determinar responsabilidades.
Transparencia absoluta en futuras sesiones, con convocatorias oportunas y acceso a documentos con anticipación.
“No permitiremos que se siga utilizando el Ayuntamiento para negocios opacos que benefician a unos pocos en perjuicio del patrimonio de Santiago» Declaran los Regidores.
Los regidores de la FP anunciaron que presentarán, recursos administrativos para revocar los acuerdos.
Acciones legales ante el Tribunal Superior Administrativo-TSA- si persiste la opacidad.
Denuncia penal por posible prevaricación y violación a la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.
Comentarios
Publicar un comentario