Prisión para otros dos arrestados en Operación Discovery 3.0
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- Ante las evidencias aportadas por el Ministerio Público, un tribunal de Santiago dictó tres meses de prisión preventiva contra Yiliana María Cruz García y Kelvin Bladimir Vásquez Santana, integrantes de la red que cometió estafas contra ciudadanos de Estados Unidos en edad de retiro y posterior blanqueaban capitales con un esquema de lavado de activos desmantelado con la Operación Discovery 3.0.
Actuaron los fiscales litigantes Claudio Cordero y Elvin Ventura, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Santiago quienes presentaron evidencias con las que establecieron la participación de esos dos imputados en la red.
Jueza
La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago, impuso a imputados el cumplimiento de la medida privativa de libertad en centros de corrección y rehabilitación Rafey Mujeres en Rafey Hombres de esa provincia.
También, declaró el caso de tramitación compleja.
Van nueve presos de la red
Llega a nueve el total de presos vinculados a la estructura criminal quienes tienen medidas de coerción.
El pasado viernes, la jueza Yiberty Polanco Herrán, del mismo tribunal, le impuso distintas medidas de coerción a otros siete miembros de la red tras acoger en todas sus partes la solicitud del Ministerio Público, al reconocer que la investigación aportó evidencias convincentes que comprometen la responsabilidad penal de los procesados.
Con la decisión el tribunal se declaró el proceso de tramitación compleja; impuso la prisión preventiva, revisable cada tres meses, contra Bernardo Taveras Vélez, uno de los cabecillas de la red que cumplirá la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, de Santiago.
Otro de los cabecillas, Jesús Manuel Castaños Colón, sobre quien el tribunal destaca su activa; importante vinculación con los hechos señalados por el Ministerio Público, tendrá que cumplir prisión domiciliaria con grilletes electrónicos; impedimento a salir del país, favorecido por razones de salud.
Más imputados
Contra los imputados Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña, el tribunal valoró su cooperación en el proceso; ordenó el arresto domiciliario, ante pedimento del Ministerio Público.
El tribunal acogió la solicitud de medidas contra Gipsy Pamela Castaños García, a quien le fue impuesta una garantía económica de 500 mil pesos, a través de una compañía aseguradora.
Ministerio Público y arrestos domiciliarios
El Ministerio Público solicitó arresto domiciliario, los favorecidos han colaborado con la investigación, admitiendo hechos, reconociendo y estableciendo la información de terceras personas.
Metodologías
El grupo criminal utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático; robo de datos personales; suplantación de identidad; lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de Estados Unidos en edad de retiro por antigüedad y enfermedades.
La investigación que puso en marcha la Operación Discovery 3.0 llevaba más de dos años en curso y permitió identificar un grupo estructurado que operaba a través de plataformas digitales.
Con esta acción el Ministerio Público avanza en el combate a los delitos que enfrentó con las dos operaciones anteriores que fueron Discovery y Discovery 2.0.
Otros serán extraditados
En el marco de la Operación Discovery 3.0 arrestaron a Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez (Paflow o Pa Flow, Joel Cruz Rodríguez o Joel Cruz Hermano); Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello (Edward Puello), quienes, en la audiencia en la Suprema Corte de Justicia, aceptaron voluntariamente su extradición a Estados Unidos, a enfrentar cargos por delitos cometidos como parte de la estructura que estafaba a personas de avanzada edad.
SCJ
La Suprema Corte de Justicia conocerá la extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez (Joseo Núñez Núñez), a quien le impuso medida de coerción, cumplimiento de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, de Santiago.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal