prensaglobaldigital
"La verdad es nuestra aliada"
sábado, abril 28, 2012
ALLA Y AQUI LO MISMO:
ROBAN EN PUERTO RICO A PAREJA SUMA DE 200 MIL DOLARES
Por Inter News Service
Un matrimonio y su hijo fueron víctimas de un robo
domiciliario perpetrado anoche en el que fueron amordazados y amenazados
en el
que los asaltantes se marcharon con 50 mil dólares en efectivo y prendas
valoradas en 200 mil dólares, informó hoy la policía.
El robo se reportó a eso de las 11:45 p.m. en la
residencia ubicada en la carretera 825 kilómetro 3.1 del barrio Achiote
en
Naranjito.
Miguel A. Rivera Vázquez, vecino del lugar antes
indicado, alegó que tres individuos enmascarados y portando armas
lograron
acceso a la residencia y bajo amenaza e intimidación lo amordazaron al
igual
que a su esposa e hijo y los despojaron de 50 mil dólares en efectivo y
las
prendas valoradas en 200 mil dólares.
Los asaltantes no le
ocasionaron daño
adicional y se marcharon del lugar. Este caso lo investiga el agente
Leclerc
del CIC de Vega Baja.
La inversión es de RD$22.9
MM:
Gobierno envía 2,568 quintales de comida a las familias afectadas por
las lluvias en la región Norte
SANTIAGO, R.D. El gobierno envió hoy 21, 400 raciones de alimentos crudos a las
regiones Norte, Nordeste y Noroeste del
país para ser distribuidas entre familias pobres en las regiones norte,
nordeste y noroeste afectadas por las inundaciones causadas por las lluvias.
Se enviaron 2,568 quintales de comida (equivalentes a 258 mil 400 libras ) con una
inversión global de RD$7, 490,000.00. La comida fue entregada a las
gobernaciones a través de del Plan Social de la Presidencia.
Con estas entregas, a nivel global, el Plan Social ha distribuido en
seis regiones 64,400 raciones alimenticias, equivalentes a 7,728 quintales. La
inversión general en las seis zonas es de RD$22, 920,000.00.
Anteriormente, se hicieron iguales donaciones en el Este, Sur y la
provincia Espaillat.
En la región Norte, las ayudas fueron repartidas a familias de escasos
recursos económicos que residen en las provincias Hermanas Mirabal (Salcedo), La Vega , Puerto Plata y Monseñor
Nouel (Bonao). Se enviaron allí 12,700 raciones (152,400 libras ,
equivalentes a 1,524 quintales). La inversión fue de RD$4, 445,000.00.
Para el Nordeste, se dispusieron 4,700 raciones (56,400 libras y 564
quintales) fueron distribuidas en las
provincias María Trinidad Sánchez (Nagua), Samaná, Juan Sánchez Ramírez (Cotuí)
y Duarte (San Francisco de Macorís). La inversión es de RD$1, 645,000.00.
De igual manera, el Plan Social envió a las comunidades de Dajabón,
Valverde-Mao, Montecristi y Santiago Rodríguez, que abarcan la región Noroeste,
un total de 4,000 bolsas de comida, a un costo de RD$1, 400,000.00,
representando en total 48,000 libras (480
quintales).
Recientemente, esta institución envió 5, 160 quintales de alimentos a
tres regiones del país para socorrer a 430 mil personas de escasos recursos
económicos, además de material de construcción para reparar viviendas.
Chamanes indígenas de Venezuela piden a espíritus ancestrales por salud de Chávez
“Este rito consiste en la reunión de los chamanes de
distintos pueblos indígenas que están pidiendo por la vida, por la
tierra y por amor al comandante (Chávez), por su pronta sanación”, dijo a
Efe Esmerita González, quien pertenece al pueblo wayúu.
Los chamanes se encuentran reunidos hoy en una céntrica plaza
del noroeste de Caracas y permanecerán allí hasta la madrugada
del sábado haciendo sesiones de rezos, bailes y cantos propios de
sus culturas.
“De los chamanes presentes acá en este acto ritual se encuentran dos
chamanes yukpas, un chamán inga, tres chamanes del pueblo pemón, también
tenemos una chamana del pueblo yekuana”, indicó González, quien comentó
que cada líder indígena ora en su propio dialecto a sus ancestros.
Los chamanes realizan durante el día ritos que involucran cantos a
sus ancestros indígenas y durante la noche dedican bailes
“siempre pidiendo el bienestar la sanación, la felicidad, la vida”.
La jornada de oración indígena se suma a otros ritos chamánicos que
los líderes de estos pueblos han realizado en sus comunidades y en el
mismo palacio presidencial de Miraflores, añadió González.
Chávez libra una batalla contra un cáncer que anunció que padece en
junio del año pasado, enfermedad de la dijo haberse curado unos seis
meses después y que reapareció en febrero pasado, cuando le
fue extirpado un nuevo tumor.
El año pasado, el presidente se sometió a quimioterapia y actualmente
recibe radioterapia, lo que le ha llevado a viajar constantemente a
Cuba, donde recibe atención médica.
Precisamente, el mandatario llegó ayer de madrugada a su país,
en medio de una inusitada discreción, tras pasar once días en La
Habana para recibir el tratamiento de radioterapia.
POLITICOS QUIEREN ROBARSE PLAY DE BEISBOL
Pedro
Ezequiel Sánchez dirigente de la liga Pedro Sánchez, aunque
tiene una sola pierna ya que la drecha la perdió en un accidente de
trabajo se apoya en una lata de aceite vacía para impartir clínica a los
niños y adolescentes denuncia las pretensiones de los políticos
viralatas
Por
Macelo Peralta
SANTIAGO,
R.D. Decía Demócrates: Los jóvenes son como las plantas que por los
primeros frutos
se ve lo que podemos esperar de ellos en el porvenir.
Sin
embargo, este no es el caso de decenas de ellos que viven en el barrio
Villa
Rosa II, del sector Cienfuegos en Santiago.
En
este barrio hay jóvenes talentosos quienes esperan ser mañana grandes
profesionales en el béisbol, pero sus anhelos están truncados en los
actuales
momentos.
Mientras
el gobierno tiene tres subsecretarios de deportes cobrando sueldos
lujosos, no
obstante, éstos jóvenes no tienen ayuda ni esperanza de que el Estado se
preocupe a mejorar las instalaciones donde practican béisbol, ya que lo
hacen
bajo las condiciones más infrahumanas.
Van
a las prácticas descalzos y el terrenos no es apto para tal disciplina.
Lleno
de lodo, malezas, materias fecales, y otras escenas desagradables.
En
el play donde se ejercitan, un grupo de políticos viralatas y avivatos
porque
están enquistados en el poder quieren despojarlos de los terrenos para
comercializarlos por solares como han hecho en otras ocasiones en esa
misma
zona.
Ninguna
autoridad ha intervenido para evitar un crimen así ya que de ser cierto
lo
dicho por Pedro Ezequiel Sánchez que aunque tiene una sola pierna es el
dirigente e instructor de esos muchachos.
Nada
más cruel se produciría en caso de convertirse lo dicho por Sánchez en
realidad.
Es
bien sabido que en la vida todos los hombres no actúan igual.
Hay
unos que lo hacen bien, del lado de la verdad y del progreso, del bien
colectivo, en cambio, hay otros que lo hacen por el lado de la mentira,
la
envidia y del engaño.
Dicen
que los niños de hoy son los que van a dirigir los destinos de la Patria
del mañana y por los
mejores caminos, sin embargo, que pasaría si esos desalmados los
despojan de
los terrenos donde practica deportes.
Todos
debemos luchar con la gente, por la gente y para la gente, especialmente
para
los niños quienes han sido corrompidos y olvidados por el sistema
político
dominicano.
Razonar para no errar
Con las "Propuestas de los candidatos", el grupo de comunicaciones Corripio le permite a los dominicanos conocer los aspirantes presidenciales para las elecciones del próximo 20 de mayo.
Debemos agradecer infinitamente a los propietarios y conductores de esos medios por el aporte que le han hecho al país para que finalmente pudiese escuchar directamente a los candidatos sin la intervención de sus respectivos séquitos
Las participaciones de Danilo Medina e Hipolito Mejía nos harán reflexionar profundamente, conocer el tipo de electores que nos gastamos en esta contienda electoral y la responsabilidad con la que ejercemos el voto.
Este tipo de eventos desnuda a los participantes, entrevistados y entrevistadores, de una manera contundente. Pudimos aquilatar a los candidatos y a los panelistas. Conocimos sus virtudes y sus carencias.
Ahora tendremos que ponderar al electorado, al país, la forma como sacaran sus conclusiones, si escogerán finalmente al que tenga mas capacidad. Equivocarse es de humano, pero ante una diferencia tan clara entre los candidatos, esta premisa debería quedar descartada.
Nadie en su sano juicio, por mas fanático que sea, puede obviar la falta de propuesta de uno de estos dos hombres, la forma irrespetuosa de manejarse y, lo mas penoso, la falta de razonamiento en una persona que aspira gobernar la nación. En sus manos esta el futuro del país.
SAN IGNACIO DE SABANETA, Santiago Rodríguez, R.D. la provincia Santiago Rodríguez caracterizada y catalogada por una de las más pequeñas del país, con menos fuentes de ingresos, desatención de todos los gobiernos que ha tenido la Nación, sin embargo, posee estadísticas escalofrirantes por ser la que más profesionales tiene en el país con altas calificaciones en la educación superior.
Esta provincia ubicada en la agreste Línea Noroeste, acaba de obtener un excelente logro, con los 33 años de la extensión del Centro Universitario Regional-CURNO- gracias al esfuerzo tesonero de un grupo de personalidades, encabezados por la profesora Olga Mejía de Leclerc, pilar y guía de esta lucha que se llevaba a cabo desde los tiempos del presidente Joaquín Balaguer, Sin embargo, no fue hasta el año 1979 en la gestión del Presidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández, representante del Partido Revolucionario Dominciano, que se instaló el CURNO, pero por la falta de una serie de intereses la sede principal fue instalada en Mao.
Por la extensión en Santiago Rodríguez, cientos de jóvenes han dejado huellaspor su capacidad y hoy como profesionales ponen de relieve lo que es esta provincia, especialmente el municipio de San Ignacio de Sabaneta.
El Noroeste es donde vibra el corazón de la patria y ese grupo de personalidades encabezada por la incansable Olga Mejía, Bolivar Ferdinand, Quique Pérez, Reynaldo Estávez, José Blas Durán, Miguel Angel Núñez, Fulvio Rodríguez, Isidro Ureña, Onofre Torres, entre otras se logró la representación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD en esta provincia cuyos frutos están plasmados en los estandares de ese centro de educación superior. Reynaldo de Jesús Estévez, encargado de la extensión de la UASD, valoro
los aportes que ha hecho esta alta casa de estudios superiores a esta provincia, al tiempo
de reconocer lo que fueron los inicios en manos de la profesora Olga
Mejía de Leclerc.
En la actividad la reconocida educadora y pasada
directora del CURNO Olga Mejía agradeció el reconocimiento público hecho
por el director de la extensión, Reynaldo Estévez y reitero la
necesidad de que a partir de que pase el proceso electoral todos nos
debemos disponer para lograr la construcción del propio local de la
universidad.
En el liceo Librado Eugenio Belliard donde
funciona la Extensión de Santiago Rodríguez se efectuó un encuentro con
la presencia de la directora Flora Rodríguez, profesores y estudiantes
de cuarto de media.
Además de los estudiante estaban presentes los
profesores Reina Rodríguez, Onofre Torres, Zulema Estévez, Don Bolivar
Ferdinand, miembro fundador del CURNO en el año 1979.
PERIODISTA LUIS DOMINGUEZ HOSPITALIZADO
Por JUNIOR MARTE
SANTIAGO, R.D..-
El periodista Luis Domínguez, sigue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro
Médico Cibao aquejado por diversas complicaciones de salud.
El comunicador se encuentra en
la unidad de cuidados intensivos del referido centro asistencial.
Domínguez hace dos años fue
diagnosticado con diabetes desde la fecha ha perdido más de 50 libras.
Según los especialistas que les
atienden el reportero tuvo una “Crisis Hipertensiva de Emergencia”.
Se recuerda que Luis Vicente
Domínguez, recibió una pensión por parte del poder ejecutivo en el día
del periodista.
Domínguez fue uno de los
pioneros en el reporterismo de televisión laborando para Color Visión
entre otros medios nacionales e internacionales.
AFIRMA QUE EL PERIODISMO DECAE EN RD
José Alfredo
Espinal
SANTIAGO, R.Dominicana, En un panel organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa,. filial Santiago, se estableció que el periodismo
dominicano se está en declive.
El concepto es del periodista Adalberto
Grullón, comentarista del matutino televisivo Uno t Uno, quien argumenta que en el país se ejerce esta carrera de manera
muy superficial y menos conflictivos.
Lamentó que las principales fuerzas del periodismo de hoy se basan en
cócteles, rueda de prensa y en el deporte.
Asimismo, dijo que mas del 50 por ciento del periodismo se dedica a
la política, fundamentalmente de los dos candidatos principales y “para
que salga uno de los candidatos chiquito es la el diablo”.
Con el tema “La Responsabilidad Socialdel Periodismo, Adalberto
Grullón fue uno de los expositores en la clausura del Segundo Foro
Internacional “Periodismo, Política y Democracia” organizado por la
filial Santiago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa(SNTP).
La periodista Altagracia Salazar y el cónsul de Venezuela en el país,
José Luis Rangel Saavedra, también intervinieron en el cónclave con los
temas “Expectativas dela Democracia Dominicanaantela Coyuntura Actual” y
“La integración y procesos democráticos en Venezuela”, respectivamente.
Adalberto Grullón, quien es jefe de redacción del noticiario
Teleantillas, del Canal 2, en Santo Domingo, dijo que el periodismo y
los medios están en la sociedad para informarla, y evitar que los
poderosos engañen al pueblo.
“Periodismo y medios son los ojos, los oídos y la lengua de la
sociedad”, afirmó.,
El comunicador entiende que ser pedrosita hoy en el país es cualquier
cosa.
Dijo que profesionales de otras áreas han invadido los medios y “nos
están arrebatando y ya hablan a nombre de periodistas” e incluso, dijo
que hay vividores que cobran y venden a nombre de otros y están
contaminando el periodismo.
De su parte, la periodista Altagracia Salazar sostuvo que el
periodista debe tener claro cuáles son sus lealtades, al medio y al
público.
“El interés de los partidarios políticos es tener presencia en el
medio. El político busca que el periodista le endose su credibilidad”,
afirmó.
Salazar manifestó que el periodista debe formar al público para que
defienda sus intereses.
En cuanto a la política, actualmente se observa una cobertura
mediocre. Los periodistas son llevados a marchas y caravanas con la
comodidad que disponen los partidos. Al ser llevados, pierden de vista
muchos detalles del contexto de la información que se genera en el
lugar, van concentrados en la mirada del túnel.
El periodista debe aprender a discriminar la propaganda, su rol es
informar, es describir la realidad.
El cónsul de Venezuela en el país, José Luis Rangel Saavedra,
en representación del embajador Alfredo Murga Rivas, en su tema “La
integración y procesos democráticos en Venezuela”, dijo que hoy
Venezuela, gracias al presidente Hugo Chávez, quien cambió la política
que se hacía, tiene hoy mejor una mejor alimentación y mejor educación.
Informó que los índices de empleos, la atención de la salud y la
agricultura han mejorado, con el proyecto socialista de gobierno.
El diplomático aseguró que Venezuela es hoy un país libre de
analfabetismo. Pasamos de 800 mil estudiantes universitarios a más de un
millón 800 mil. El país ahora invierte 7 por ciento del PIB en
educación.
El desempleo ahora es 6.2 por ciento. No se le debe nada al FMI y
las reservas internacionales aumentaron de 3 mil a 30 mil millones de
dólares.
Hay una mayor participación de la mujer. Al frente de los seis
poderes del Estado hay mujeres.
Los procesos democráticos son participativos, humanistas y
protagónicos. Venezuela se ha levantado de las cenizas, es otra
Venezuela, aunque se reconoce que hay algunos problemas que combatir,
citó específicamente delincuencia e inflación.
Pese a que hay medios de comunicación que atacan todo del gobierno,
la población se quitó la venda y no se deja convencer.
Dijo que desde el 98 hasta hoy ha habido 7 elecciones, y el pueblo ha
votado a favor de la generación política que gobierna.
IVONNE BERAS GOICO TRABAJARA CON PAPA
SANTO DOMINGO, RD.- Hipólito
Mejía, candidato Presidencial del Partido Revolucionario Dominicano,
recibió el respaldo de la destacada comunicadora y actriz dominicana
Ivonne Beras Goico.
En un sencillo acto en las oficinas del
candidato presidencial perredeista, donde la versátil artista de las
tablas, la radio y la televisión fue recibida por el ex presidente, esta
dijo preocuparle el derrotero que lleva el país, por lo que ha
decidido brindarle el respaldo a la candidatura de Mejía, considerando
que es la mejor opción para detener el deterioro moral y económico
por donde llevan a la nación dominicana.
“como ciudadana me siento muy preocupada
por lo que está pasando nuestro país y no puedo cruzarme de brazos ante
esa cruda realizad”, afirmó
Dijo que estamos perdiendo las
libertades conquistadas con tantos sacrificios de nuestros antepasados y
eso no puede ser ni pasar ante la indiferencia de tanta gente.
Hizo un llamado a los sectores y
ciudadanos que aspiran a un futuro mejor, cerrar filas con la
candidatura del ex presidente Hipólito Mejía, para buscar un país mejor,
pero para todos.
JOSE ENRIQUE SUED TILDA DE TRAIDOR A DANILO MEDINA
Por Marcelo Peralta
SANTIAGO,
R.Dominicana.- El exsíndico reformista por este municipio, José
Enrique Sued, llamó traidor al candidato presidencial peledeísta Danilo
Medina,
al tiempo que pidió a los dirigentes y militantes del partido colorao negarle el voto en las elecciones del 20 de mayo.
“Por
traidor Danilo no puede recibir un voto de los reformistas”, afirmó, al
participar en un encuentro del Movimiento Zona Sur con José Enrique
Sued, que
preside Johan Capellán en el sector Cristo Rey
Sued
recordó que por la culpa del candidato del partido morado perdió la
sindicatura
en el año 2010.
Dijo
que en ese proceso electoral donde fue aliado al PLD, hubo una
diferencia de 25
mil votos que fueron a otro candidato, los cuales aseguró fueron
dirigidos por Danilo
Medina para troncharle su permanencia en el Ayuntamiento de Santiago.
“El
mensaje que voy llevando a todos los barrios y campos es q1ue voten por
el
número uno en la boleta electoral, porque tenemos que sacar a los que
han
pretendido vender al Partido Reformista, los que disfrutan de las mieles
del
poder y sobre todo a los comesolos”, expuso.
Sued
dijo que solo con el triunfo de la boleta uno de Hipólito Mejía se puede
salvar
el Partido Reformista, al explicar que Hipólito nunca ha pretendido
destruir como dijo lo ha tratado de hacer el presidente Leonel
Fernández.
En
el encuentro del Movimiento Zona Sur con José Enrique Sued, asistió el
regidor
Benedicto Núñez, los dirigentes reformistas Silvestre Aquino, Ángel
Brito
(Chocolate), y el comerciante Gerardo Capellán, y decenas de militantes
del
partido fundado por Joaquín Balaguer.
Johan
Capellán resaltó el crecimiento del movimiento que sigue los
lineamientos del
ex alcalde reformista en respaldo a la candidatura de Hipólito Mejía.
De
su lado, Ángel Brito llamó a evitar que siga gobernando en el país el
PLD, por
considerar que la población no puede seguir soportando la crisis
económica, la
inseguridad y la corrupción.
José
Enrique Sued manifestó que si hoy muchos no se encuentran trabajando en
el
cabildo y beneficiándose de las ayudas como becas estudiantiles,
reconstrucción
de casas y ayudas económicas, fue porque Danilo Medina impidió que
siguiera en
el Ayuntamiento de Santiago.
“Si
Hipólito gana la
Presidencia yo voy a estar junto a él y ustedes los
reformistas tendrán un aliado”, aseguró.
Recordó
a la militancia reformista y perredeista que fue Hipólito Mejía quien
introdujo
la Tarjeta
Solidaridad, a través del Ministerio de Educación y pretende
ampliarla a partir del 16 de agosto de este año.
SEGUIDORES DE FIDEL SANTANA SE INCORPORAN A TRABAJOS POLITICOS
Por PABLO MEJIA
SAN FRANCISCO DE MACORIS, R.D. Seguidores en San Francisco de Macorís del grupo
político que dirigen Fidel Santana e Higinio Báez, encabezados por el
dirigente Edy Muñoz, pasaron a formar parte del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), sumándose a la campaña presidencial de Hipólito Mejía.
Edy Muñoz fue juramentado por los principales dirigentes
del PRD en la provincia Duarte en un concurrido acto efectuado ayer en
el salón de eventos de “Still Britt Bar Restaurant,” confirmando así lo
que desde hace días era difundo por Radio Bemba.
Entre los dirigentes del PRD presentes en el acto de
juramentación se destacan Siquió NG, Luis Ernesto Camilo, Jorge Peña,
Darío Oleaga, Marino Collado y el Diputado Olmedo Caba Romano, quienes
dieron la bienvenida a Edy Muñoz a las filas del partido Blanco
Edy Muñoz era uno de los principales dirigentes del grupo
formado por Fidel Santana e Higinio Báez luego que ambos fueran
expulsados de las filas del MPD en año 2010 por pactar con el PRD a
espalda de la organización.
Muñoz fue candidato a Diputado en San Francisco de
Macorís por el MIUCA, hoy Frente Amplio, en las elecciones de mayo de
2010, alcanzando una votación de 1,700 votos.
Sus posibilidades de alcanzar una curul se disiparon
cuando fue dejado fuera del pacto electoral a que arribó su jefe
político, Fidel Santana, con el PRD, quien junto a Higinio Báez buscaba
entonces afanosamente ser postulado como candidato a Diputado del
partido del “jacho prendío”.
El paso de Edy Muñoz al PRD es percibida por muchos como
una decisión con la que busca recobrar la vigencia política perdida
luego de su fallido intento de ser Diputado, de los cuestionamientos
públicos sobre malversación de fondos de la Federación de Estudiantes
Dominicanos (FED) y de que fuera desplazado de la coordinación Falpo en
San Francisco de Macorís.
Para otros, Muñoz al negociar de forma personal su paso a
las filas del PRD, paga con la misma moneda a sus antiguos jefes
políticos, Santana y Báez, y se adelanta a la posibilidad latente de un
pacto de sectores de la izquierda con el partido Blanco en una eventual
segunda vuelta electoral.
Tras su juramentación en el PRD, Edy Muñoz
se activa en la campaña de “llegó papá” y deja atrás más quince años de
militancia dentro de la izquierda, así como su condición de dirigente
popular.
El exdirigente popular expresó que su decisión de apoyar
al candidato del partido Blanco, se basa en “una agenda de desarrollo
para beneficio de las grandes mayorías del pueblo dominicano y justificar
su decisión en que la izquierda no se puso de acuerdo para una
participación electoral unitaria.
Vaticinó que una vez más la izquierda dominicana tendrá
una pírrica participación electoral en los comicios del 20 de mayo del
año en curso.
jueves, abril 26, 2012
ACUSAN A LAS AUTORIDADES POR EL ABANDONO VIAL
Penetrar
a la comunidad de Vaca Gorda en Partido Dajabón, es dificil hasta para
los animales.
Por Rafael Pujols.
VACA GORDA, Partido, Dajabón, R.D..- Alrededor de 400 familias de
esta comunidad de la provincia Dajabón, demandan la construcción de su
principal camino de acceso cuyo deterioro dificulta el libre tránsito,
además piden arreglo de la escuela y su iglesia, la terminación de la
verja del cementerio, mejora del agua que consumen, así como mayor
atención al sector agropecuario.
La denuncia fue hecha por Francisco Tapia, mejor conocido como Mato;
Elpidio Manuel Tejada, presidente de la Junta de Vecinos; Aurelia
Fidelina Gómez, maestra de la escuela “Amarante Gómez” y el dirigente
campesino, Francisco Almonte, quienes reiteraron que se encuentran casi
incomunicados porque ya se hace imposible transitar tanto en vehículos
como en animales y a pies.
Sostienen que debido a la crítica situación de su principal vía de
acceso, que tiene una extensión de unos cinco kilómetros desde Vaca
Gorda-La Culata-Partido Arriba, más de 90 estudiantes viajan con
dificulta al liceo de Partido a recibir el pan de la enseñanza ya que la
guagua que lo transporta tiene alrededor de un mes que no puede entrar a
la comunidad.
“Nuestros caminos tienen en total unos 9 kilómetros, y fueron construidos en el año 2002, pero debido a las lluvias y la mala calidad del asfaltado, se han ido deteriorando, hasta el extremo que ya se hace imposible la circulación vehicular y hasta en animales se hace difícil penetrar a la comunidad”, explicaron.
“Nuestros caminos tienen en total unos 9 kilómetros, y fueron construidos en el año 2002, pero debido a las lluvias y la mala calidad del asfaltado, se han ido deteriorando, hasta el extremo que ya se hace imposible la circulación vehicular y hasta en animales se hace difícil penetrar a la comunidad”, explicaron.
Señalaron que el progresivo descalabro de la vía, impide que el
ayuntamiento de Partido envié la guagua que transporta a los más de 90
estudiantes de secundaria que asisten al liceo de ese municipio porque
las veces que lo han intentado sufrieron graves consecuencias.
“El Alcalde del Cabildo de Partido, provincia Dajabón, dejaron de
enviar la guagua porque a cada momento se dañaba y a veces no había los
recursos económicos para repararla”, reiteraron.
“Ni con mamá ni con papá, si no hay carretera, el voto no va”, “No
calles no votos”, son las consignas de los comunitarios de la sección de
Vaca Gorda, Municipio de Partido, quienes dijeron sentirse impotentes
ante la dejadez de las autoridades en cumplir con sus demandas.
Indicaron que el inservible camino imposibilita que la comunidad de
Vaca Gorda se intercomunique con los parajes, El Pino-Fango-Mata del
Limón-La Culata y en consecuencia con Partido Arriba, hasta el extremo
que ya no pueden ni sacar la producción agrícola y ganadera e impide que
los suplidores de productos comestibles y de otras índoles, lleguen
hasta el comercio local.
“La problemática que más afecta a la comunidad de Vaca Gorda en
Partido, Dajabón, es la carretera, no tenemos caminos desde hace muchos
años, nos hemos cansados de pedirles a las autoridades para ver si nos
pueden ayudar, aunque son 15 kilómetros, nosotros quisiéramos que por lo
menos se hagan cinco”, manifestaron los quejosos.
Adujeron que ya se han cansamos de solicitar la reconstrucción de los
caminos a todos los políticos y que no hay uno que haya dicho presente
en la comunidad, “porque solo nos buscan cuando hay procesos
electorales, cuando hay campañas políticas nos ofrecen, pero paso la
campaña política se olvidan de la comunidad”.
De acuerdo a lo expresado por los dirigentes comunitarios, toda esta
falacia debe de cambiar, las autoridades competentes tienen el deber de
luchar por las comunidades.
Algo que llamo mucho la atención, fue la intervención de Clementina
Ramos, quien a la edad de 104 años, salió de su vivienda medio agachada
por el peso de los años, para unirse al clamor de sus compueblanos.
La legendaria dama de repente miro al cielo y clamo a Dios para que
los perdones y los ayudes a vivir en paz, en tranquilidad, con amor, fe,
esperanza y sabiduría, al tiempo de manifestarle, que si aún están en
el pecado, les dé el conocimiento y la fuerza para comprender sus
palabras.
Mamá Clementina, como les llaman los moradores con respeto y
admiración, dijo que como está la carretera que les intercomunica con
otros poblados y las calles de Vaca Gorda, la gente no puede caminar sin
sufrir alguna lesión, por lo que pidió al gobierno, no le deje morir
sin ver su comunidad unida al progreso como otros pueblos del Noroeste y
el resto del país.
“Nosotros los cristianos debemos saber que es un solo Dios que hay
para todos, que es el que hizo el cielo, la tierra y el mar, en fin
todo, y por tanto los que desempeñan algún cargo del gobierno, tienen la
obligación de ayudar a las comunidades pobres como la nuestra”,
puntualizó enérgicamente a pesar de sus años de vida cumplidos.
OTROS PROBLEMAS
Tanto Francisco Tapia (Mato); la profesora, Aurelia Fidelina Gómez
como Elpidio Manuel Tejada, coincidieron en señalar que la terminación
de la verja del cementerio, es otro de los problemas que les afectan, ya
que según afirmaron, cuando llueve toda el agua que sale de allí
altamente contaminada, se desplaza por las calles de la comunidad.
Significaron que también la iglesia católica debe ser reparada, porque se moja cuando llueve debido a que el zinc no sirve, “esta es una comunidad olvidada; estamos olvidados”, tras asegurar que solo el ayuntamiento de Partido ha hecho algo, citando entre sus acciones, el centro comunal, el cuartel policial, la verja frontal del cementerio, al cual les faltan las paredes laterales y la parte de atrás, asimismo, que se tienen que construir varios badenes.
Significaron que también la iglesia católica debe ser reparada, porque se moja cuando llueve debido a que el zinc no sirve, “esta es una comunidad olvidada; estamos olvidados”, tras asegurar que solo el ayuntamiento de Partido ha hecho algo, citando entre sus acciones, el centro comunal, el cuartel policial, la verja frontal del cementerio, al cual les faltan las paredes laterales y la parte de atrás, asimismo, que se tienen que construir varios badenes.
Dijeron que tampoco en la parte agrícola han tenido ayuda del
Ministerio de Agricultura, y que allí no ha ido ni un agrónomo a decir,
“bueno vamos a hacer esto para que la comunidad progrese, no aquí lo que
se hace es a fuerza de brazo si podemos, y si no se puede, no se hace
nada”.
Explicaron, que el agua que reciben no es muy acta para el consumo
humano, y que además, “hay dia que solo llega un chin”.
Los comunitarios aclararon sin embargo, que en tiempo atrás tenían serios problemas con el suministro de agua, producto de que los ríos estaban secos, pero que a pesar de que ya esos afluentes tener buen caudal o abundancia, hay días que no reciben el agua por las tuberías.
Los comunitarios aclararon sin embargo, que en tiempo atrás tenían serios problemas con el suministro de agua, producto de que los ríos estaban secos, pero que a pesar de que ya esos afluentes tener buen caudal o abundancia, hay días que no reciben el agua por las tuberías.
Sostienen que cuentan con un tanque que almacena agua suficiente para
que las familias la reciban durante todo el dia, pero que hay mucha
dejadez por parte de las personas que manejan el acueducto.
Tras reiterar que su mayor dolor de cabeza, lo es el mal estado de
los caminos, puntualizaron que una comunidad sin carretera está
estancada, ya que no hay quien entre, ni a comprar ni a vender.
Sostienen que “si a media noche se nos ofrece sacar una persona
enferma, que vamos a hacer, se puede morir, porque no hay las
condiciones de uno salir rápidamente de aquí a Higüero, para ir a Villa,
a Partido o Santiago Rodríguez”.
Indicaron, que además la escuela de Vaca Gorda tiene que ser reparada
o construida nueva, “tenemos una matrícula de 192 estudiantes, no hay
aulas suficientes, no contamos con dirección adecuada, no hay parque de
recreación para los estudiantes”.
Tapia, Gómez y Tejada, manifestaron que en la comunidad de Vaca
Gorda, sus esperanzas solo están cifradas en el Instituto para el
Desarrollo del Noroeste (INDENOR), única institución, que según
resaltaron, por años los ha estado acompañando en la ejecución de
algunos pequeños proyectos, tanto de infraestructuras como educativos.
Además de que invitaron a las autoridades, a solucionar el problema
del camino que intercomunica a la Culata-Vaca Gorda hasta salir al Pino y
empalmar también a Partido Arriba con la Culata, manifestaron que de no
obtemperar a su llamado, el próximo 20 de mayo, no irán a las urnas a
depositar sus votos.
Lleno de rabia e impotencia, los comunitarios reiteraron su llamado, y
aseguraron que de no arreglarse la carretera, en esa zona del municipio
de Partido no habrá votos en la contienda electoral del próximo 20 de
mayo de este año.
RAUL CASTRO DESPIDE A HUGO CHAVEZ
De los servicios de la Embajada de Cuba en Santo Domingo
Chávez partió hacia su Patria luego de sostener un breve y animado intercambio en el aeropuerto internacional José Martí, y arribó al aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía pasadas las 12:50 de la madrugada de este jueves.
Indica un despacho de la agencia venezolana de noticias AVN, que el mandatario bolivariano recibió tratamiento médico en la nación caribeña desde el pasado sábado 14 de abril.
Agrega que fue recibido por los ministros Henry Rangel Silva (Defensa) y Érika Farías (Despacho de la Presidencia), entre otros.
A su llegada al país anunció, que en mayo el Gobierno avanzará en los proyectos para mejorar las condiciones laborales de los venezolanos, como la promulgación, vía habilitante, de la nueva Ley Orgánica del Trabajo.
Estoy muy feliz de estar aquí de nuevo. Termina abril rebelde, viene mayo obrero, comentó Chávez, al referirse al próximo Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, cuando habitualmente anuncia mejoras laborales para los venezolanos, significa la agencia.
UNIVERSITARIOS CON PROBLEMAS EN EL TRANSPORTE
Por PABLO MEJIA
LAS TARANAS, provincia Juan Pablo Duarte, R.D.-
Los estudiantes universitarios de las Taranas continúan
sufriendo la
falta del transporte universitario, con la posibilidad de que la mayor
parte de
ellos de pierdan el semestre o tengan que dejar los estudios, debido a
que las
diferentes autoridades del Gobierno se han mostrado inconsecuentes
frente a las
gestiones encaminadas por la Asociación de Estudiantes Universitarios de
Las
Taranas (ASEUVITARA).Rafael
Suriel Escolástico, presidente ASEUNITARA, expresó que las gestiones
realizada
a través de la Gobernadora Provincial de Duarte, Luz Selene Planta, no
han prosperado,
lo que mantiene a los universitarios del Distrito Municipal de las
Taranas
desesperados y al borde de la frustración a más de 700 estudiantes
inscritos en
la UASD-San Francisco de Macorís, ante la posibilidad de tener que
.dejar la
universidad. Dijo que en la
asamblea estudiantil
realizada el domingo 15 de abril, en la que participaron cientos de
universitarios de Las Taranas, acordaron un plan de lucha que incluye
movilizaciones y protestas estudiantiles, cuya ejecución aplazaron hasta
este
jueves 26 de abril, día que la Gobernadora dijo respondería su
solicitud.Suriel
Escolástico afirmó que tanto los estudiantes como toda la comunidad de
Las
Taranas están en la disposición de movilizarse a partir de la próxima
semana en
caso de que las autoridades del Gobierno Central no satisfagan la
demanda de un
minibús para el transporte estudiantil universitario. “Hemos
apelado a un gesto consecuente con la Educación de parte del Gobierno,
ya que
expresa más que mil discursos; queremos saber cuánto amor y solidaridad
humana
tienen en su corazón los funcionarios y el presidente Leonel Fernández;
somos
la esperanza de nuestras familia, de nuestra comunidad y de la Patria”,
manifestó Suriel Escolástico.Indicó
que además del respaldo de los sectores organizados y activos de la
comunidad
taranenense, cuentan con el apoyo de la Federación de Estudiantes (FED),
UASD-San
Francisco de Macorís, así como del Felabel quienes han expresado su
disposición
de acompañarles en su justa lucha.
Rafael Suriel Escolástico pidió al Diputado Lupe Núñez, al Senador
Amílcar
Romero; a César Fernández, Luis Sifrés, entre otros representantes y
altos
funcionarios, que vengan en auxilio de los estudiantes universitarios de
Las
Taranas y les devuelvan la esperanza de hacer realizad su sueño de un
mejor futuro.
Por Marcelo Peralta
SANTIAGO, R.D.- Dos hombres murieron la mañana de este jueves en ésta mañana y una mujer resultó con heridas diversas al
ser embestido
el carro donde viajaban por una patana, en la avenida Salvador Estrella Sadhallá
esquina Juan Pablo Duarte debajo del elevado que en el año 1996 ordenó construir el Presidente Leonel Fernández.
Víctor Belén Sánchez y Orlando Peña
Sánchez, de 21 y 31 años de edad, residentes en la comunidad La Ceibita, del sector Pekín ubicado al sur de la ciudad de Santiago
fallecieron a causa de presentar traumas diversos en distintas partes
del
cuerpo.
En el accidente
resultó herida la nombrada Jinet Altagracia, de 26 años, quien está
interna en
el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.
Todos en el carro Toyota Corolla,
color
azul, placa # A260130.
Rafael Darío Guzmán, de 63 años, chofer de la
patana
marca Fralinger, placa # L291077, fue detenido y será puesto a
disposición de
la justicia.
miércoles, abril 25, 2012
Inundaciones provocan protesta
Por Amable Grullón y Marcelo Peralta
TAMBORIL, Santiago, R.D. En medio de caos los vecinos se movilizan y queman neumático pidiendo solución al problema.
El torrencial aguacero caído este martes en Santiago provocó el desbordamiento del río Licey, el cual atraviesa Tamboril, inundando calles, viviendas, negocios y provocando el caos en el tránsito.
La situación se tornó caótica cuando al bajar las aguas, los vecinos se movilizaron e iniciaron la quema de neumáticos en reclamo de que las autoridades dispusieran la solución urgente del problema que atribuyen a un muro de la avenida Circunvalación Norte.
El transito en la carretera Santiago Licey se volvió caótico, situación que se prolongó hasta caer la tarde. Decenas de Policías fueron enviados a ese municipio para tratar de mantener el orden.
Las inundaciones afectaron además al municipio de Tamboril donde se recuerda que la rotura de una tubería pluvial contaminó el agua y provocó, hace un par de semanas, un brote de cólera.
También las lluvias provocaron inundaciones en diferentes barrios de esta ciudad de Santiago, donde sus calles y avenidas resultaron anegadas, provocando dificultades en el tránsito de vehículos y de peatones.
Asimismo, se ha informado que debido a las precipitaciones las autoridades volvieron a desaguar la presa de Tavera.
El desborde del río Licey afectó a los habitantes de diversos barrios en Tamboril, donde una apreciable cantidad de viviendas ubicadas en sus riberas resultaron afectadas.
Una crecida de esa naturaleza ocurrida hace 11 días provocó la rotura de la tubería que surte de agua potable el municipio y al ser infectada con bacterias provocó el brote de cólera que hasta el lunes había cobrado nueve víctimas.
El aguacero de la tarde de ayer martes inició minutos después de las dos de la tarde.
Miembros dela Defensa Civil, Cruz Roja, bomberos,la Policíay el Ejército socorrieron a personas residentes en cañadas y arroyos, donde algunas viviendas colapsaron como consecuencia de deslizamientos de tierra.
UASD organiza conferencia sobre la Gesta de Abril
RECUERDAN EL 47 ANIVERSARIOS DE LA GUERRA DE ABRIL 1965
Por Marcelo Peralta
SANTO DOMINGO, R.D.Al conmemorarse este martes el 47 aniversario de la gesta revolucionaria del 24 de abril, y con la presencia de combatientes constitucionalistas, la Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) organizó la conferencia titulada “La Revolución del 65 y el Liderazgo Racional Ético y Moral”, a cargo de la combatiente y catedrática universitaria Teresa Espaillat.
“La Mujer de Abril”, como la llaman sus amigos de ideales, Teresa Espaillat, mientras dictaba la conferencia titulada “La Revolución de Abril del 65 y el Liderazgo Racional Ético y Moral”.
Durante la actividad, celebrada en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir, el profesor Ismael Peralta, presidente de FAPROUASD, dijo que al conmemorar dicha actividad la academia estatal busca mantener viva la memoria histórica de un acontecimiento que fue de tanta importancia para la nación.
Recordó que en los jóvenes de hoy descansa la democracia y ciudadanía de la nación dominicana.
“Abril tiene rostro de mujer, Abril es el eterno retorno y retoño de la vida, es amor y la esperanza, es búsqueda, reclamo e identidad, Abril es utopía, es construcción de libertad”, dijo Peralta.
Al ritmo de “A luchar soldados valientes, que empezó la revolución”, letras del Himno de la Revolución, la combatiente Teresa Espaillat dio inicio a su conferencia.
Rememoró que fue a partir de la misma que surgió en la academia el Movimiento Renovador, que puso fin a todas las ataduras elitistas y trujillistas que quedaban en la Universidad.
“La revolución en la UASD permitió la libertad de cátedra que se confunde hoy con la libertad de contenido, los debates, el derecho de los estudiantes al Co-Gobierno, derechos que costaron mucha sangre y dolor”, indicó la autora de la obra “Abril en mis recuerdos”, testimonio de una combatiente”.
Durante su ponencia, “la Mujer de Abril”, como la llaman sus amigos de ideales, tocó temas como el impacto de la Guerra de Abril en la academia del Estado, la Constitución de 1963, el derrocamiento del ex presidente Juan Bosch, el desarrollo de la revolución y la guerra, el papel de la mujer en la revuelta y su participación en el Movimiento 14 de Junio, entre otros.
La actividad contó con la presencia de miembros de la Fundación de Combatientes Constitucionalistas, catedráticos, estudiantes e invitados especiales.
Parte del público que asistió a la actividad, que
fue celebrada en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir.