El Pino, provincia Dajabón con la menor tasa de nacimientos en 20 años.
Es que de acuerdo con datos del Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil, de la Junta Central Electoral, en esta comunidad solo se registraron cuatro nacimientos.
El informe revela que, en 20 años, de 2005 a 2025, solo se registraron los nacimientos de dos niñas y dos niños.
Cantidad que difiere en gran medida con los 4,300, 035 millones de nacidos registrados en el territorio nacional en ese periodo.
Esta realidad coloca a esta demarcación en una situación demográfica de cuidado.
Empero, a pesar de los datos de la JCD, la Oficina Nacional de Estadística contabilizó 69 nacimientos para el municipio El Pino solo en el año 2017, de los cuales un 81.3% fueron declarados, tienen acta, y un 3.4% no fueron asentados.
La cifra de cuatro nacimientos que destaca Onarec apunta a una ausencia total de registros locales de nacimientos en el período estudiado, lo que lo convierte en el municipio con la tasa más baja.
Residentes en El Pino
Sin importar la cifra, cabe revisar si las mujeres residentes en El Pino dan a luz en otras localidades, si la población en edad reproductiva es escasa, si los residentes pudieron ser haitianos ilegales o medir si emigraron masivamente.
El municipio El Pino tiene una población de 4,236 habitantes, de los cuales 2,172 son hombres y 2,064 mujeres, según datos de la ONE.
En 2010 la población en El Pino fue de 63,955 habitantes y en 2022, 74,810 registrando un crecimiento de 1.32%.
A nivel provincial, Dajabón tiene una población total de 74,810 habitantes, con 37,849 hombres y 36,961 mujeres, según el último informe del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2022 realizado por la ONE.
Otro municipio con baja cantidad de nacimientos es Matanza, de la provincia Peravia, con solo nueve nacidos, de los cuales 5 son femeninos y 4 masculinos, asegura registro de la JCE.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio