100 MIL MILLONES DED EUROS A ECONOMIA ESPAÑOLA GENERA CRITICAS
Rajoy conversa con Guindos, durante la
ceremonia en la que el nuevo gobernador del Banco de España ha prometido
su cargo. / Angel Díaz (EFE)
Salvo cambio, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
no explicará en el Congreso el
rescate a la banca española en el Congreso hasta mediados del mes
de julio. No tiene previsto comparecer en ningún pleno monográfico
extraordinario y no lo hará hasta después de la cumbre europea de la
última semana de junio, tal y como está obligado a hacer, es decir, ya
en el mes de julio. En principio, julio no es mes hábil en el Parlamento
y se precisa la decisión de la Mesa para que puedan celebrarse plenos.
Cabe la posibilidad, según fuentes parlamentarias, de que Rajoy opte
por convocar para principios de julio el debate sobre el estado de la
nación, de tal forma que se evitaría la comparecencia posterior a la
cumbre y sería en ese formato en el que diera explicaciones del rescate.
Mañana martes se verá en la mesa la petición de todos los grupos
salvo el PP, pero en principio los populares usarán su mayoría absoluta
para impedir el Pleno, tal y como han hecho reiteradamente en lo que va
de legislatura.
El PSOE
ha sacado toda su artillería sobre el rescate. Los socialistas han
modificado hoy las preguntas que le harán al Gobierno en la sesión de
control de este miércoles, para centrarla en la petición de
explicaciones sobre el rescate. Se centrarán en este asunto siete de las
10 preguntas de los socialistas. El propio Alfredo
Pérez Rubalcaba, que formuló una pregunta genérica al presidente
incluirá en la formulación referencias al rescate, para solicitar
explicaciones. Otros ministros interpelados sobre el rescate serán Soraya
Saénz de Santamaría, Luis de Guindos,
Cristóbal
Montoro y Ana
Mato.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio