PARA QUE SIRVE LA M ORINGA O MARBOL DE LIBERTAD
Un
repaso por las características de los Moringa Oleifera, un árbol con grandes
cualidades medicinales y nutricionales.
Qué es el Moringa oleifera, un árbol que realmente podemos
describir como una verdadera maravilla natural.
Esta vez no se trata de los árboles más altos, los más anchos, o los más longevos, sino por la inmensa cantidad de
beneficios que genera. Virtualmente cada parte del árbol es provechosa en algún
modo, lo que es muy importante en las zonas donde suele crecer, como los
desiertos de la India o África, pero también han sido
llevados a Nicaragua, Brasil, Indonesia,
etc.
Este es un árbol que
soporta períodos prolongados de sequía, por lo que crece bien en todo tipo de
zonas áridas o semiáridas, incluso en arena. En zonas de cultivos se utiliza comocerca viva o cortina
rompevientos, también evita la erosión de suelo en zonas de con períodos
fuertes de sequía y vientos fuertes. Crecen muy rápido, ya que en tan sólo un
año pueden llegar a los 4
metros de altura, y ya dar frutos.
Benificios
Nutricionales del Moringa Oleifera
Los beneficios del Moringa oleifera parecen ser innumerables, por ejemplo sus
frutos son muy nutritivos. Sus hojas no dejan de ser producidas en
períodos de aridez, con lo que genera un alimento vegetal que puede suplir los
otros que escasean por la sequía. 25 gramos de hojas de este árbol pueden tener
Proteínas 42%, Calcio 125%, Magnesio 61%, Potasio 41%, Hierro 71%, Vitamina A
272%, Vitamina C 22%.
Para que os deis una idea, compararemos sus propiedades nutritivas con las de otros
alimentos:
§
igual cantidad de proteínas que el
huevo y el doble que la leche
§
4 veces más calcio que la leche,
§
3 veces más potasio que la banana,
§
4 veces más vitamina A que la
zanahoria,
§
7 veces más vitamina C que la naranja.
No es un dato menor el que -además- su sabor sea agradable.
E
incluso algunas partes delMoringa Oleifera pueden comerse crudas, principalmente sus hojas y sus
flores. Estas flores son color crema y tienen la gran ventaja de aparecer
especialmente durante los períodos de sequía, brindando un alimento nutritivo a las
poblaciones aborígenes -justamente cuando más se necesita.
De todos modos, son
muchas las formas en que puede preparase este nutritivo alimento: en guisos,
las flores en tortillas, las hojas en ensaladas (su sabor es similar al
berro), su fruto puede ser hervido y sabe como las chauchas, las semillas
-similares en su gusto a los garbanzos - se pueden tostar.
Las raíces también
son comestibles, se asemejan a zanahorias y son picantes.
Además se
extrae aceite de sus semillas y hojas, que también es muy bueno, tanto
como el de oliva, dicen.
Propiedades
medicinales del Moringa Oleifera
Los beneficios de este magnífico árbol no se limitan a la
alimentación. Ya que tiene también una gran cantidad de propiedades curativas.
Puede ser utilizado
como anti-inflamatorio, analgésico, activador del metabolismo,
purificador, antiasmático, anti-anemia, productor de hormonas, estimulador
del crecimiento del pelo, protector del hígado,
antihipertensivo, hidratante, homeostático, desintoxicante, fortalecedor
de músculos y huesos, y también mejora ciertas funciones mentales como la
memoria y la capacidad de aprendizaje.
Y como si fuera poco, como pueden ver en las
fotos, es un árbol sumamente bello.
Cuidemos estos seres verdes,
que pueden ayudarnos mucho si los cuidamos nosotros a ellos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio