PRESIDENTE LF INAUGURA OBRAS
El Presidente Leronel Fernández inauguró en la Línea Noroeste 14 obras a un monto superio a los 693 millones de pesos, donde se informa que beneficiará a miles de personas.
Por Rafael Pujols
ESPERANZA, Valverde, R.D..- A un costo superior a los 693 millones de pesos, el
presidente Leonel Fernández inauguró un centro educativo en
este municipio, así como varios sistemas de suministros de aguas potables en las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez
y Valverde.
El Centro Educativo Buena Esperanza, con capacidad para
atender una población de 490 estudiantes, fue construido con una inversión de 32 millones 853 mil 447 pesos y consta de nueve
aulas, de las cuales dos son del nivel inicial, diseñadas especialmente para
infantes de 5 años de edad, con baños; cocina integrada y área de juegos.
El plantel escolar también cuenta con área administrativa;
laboratorio de informática y de ciencias, una cancha con su gradería, plaza
cívica, jardinería, verja perimetral y un sistema dual de abastecimiento de agua potable, con una toma del acueducto
municipal.
Asimismo, de una bomba sumergible para
garantizar el suministro permanente, además de una cisterna con capacidad de
almacenar 8 mil galones de agua, con un mecanismo de distribución interna con
tinacos integrados.
La invocación y bendición de la obra estuvo a cargo del
padre Enriquillo Núñez, Canciller del Obispado de la Diócesis Mao-Montecristi ,
quien resaltó que el plantel escolar al estar destinado al aprendizaje y a la
instrucción de la verdad, es para que los educadores enseñen a los niños y los
jóvenes, a que aprendan a conciliar debidamente la sabiduría humana.
El religioso dijo que hay que “Agradecer al señor
presidente por su visión de hombre de Estado y ser una persona que se
identifica con su pueblo, al sembrar esta semilla de educación, de instrucción,
de formación, que es la manera que se debe combatir la pobreza”.
También la estudiante Hosley Guzmán, agradeció al señor
presidente “por la oportunidad de tener una escuela nueva, grande, hermosa y
moderna, lo que nos demuestra que en educación, seguimos avanzando”.
De acuerdo a la Ministra de Educación (MINERD), Josefina
Pimentel, con la inauguración de esta escuela suman 117 las entregadas por el
gobierno, tras explicar que el presidente Fernández ha inaugurado solo en este año, 10
centros educativos por mes.
Dijo esperar que tan hermosa, moderna y amplia estructura
física sea apreciada, valorada y cuidada, tanto por los estudiantes como por
los educadores, personal de apoyo y la población en sentido general.
Según explicó Pimentel, con estas nuevas aulas se busca
contribuir al fortalecimiento de la escolaridad de los estudiantes realizando
un trabajo en las mejores condiciones pedagógicas y promover la calidad de la
enseñanza, pero sobre todo, adoptar de dignidad los espacios educativos y
consecuentemente al sistema educativo dominicano.
Reiteró que “esto refleja el gran interés que tiene el gobierno
dominicano de dignificar el espacio escolar y mejorar la enseñanza en
sentido general”.
En la ceremonia inaugural de la referida escuela, además
estuvieron presentes el gobernador provincial, José Eduardo Núñez; el senador
Manuel Güíchardo; las diputadas, Ángela Pozo y Johanny Guzmán; el alcalde de
Esperanza, Bolívar Genaro Mena (Nao), así como la Directora Regional
de Educación 09 de Mao, Milagros Almonte y el director de la Junta Distrital de
Maizal, Fernando Fernández (Tato), entre otros funcionarios civiles y
militares.
ACTO INAUGURACION ACUEDUCTOS
Tanto los acueductos como el centro educativo, fueron
construidos y reparados con una inversión de 693 millones 858 mil 26 pesos, según trascendió en un acto
similar realizado en Hatillo Palma, desde donde el mandatario dejo inaugurados
los sistemas de aguas potables.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas
Potables y Alcantarillados (INAPA), ingeniero Mariano Germán, dijo que los
nuevos acueductos beneficiarán a más de 125 mil personas de las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez y
Valverde, invirtiendo el Estado Dominicano unos 365 millones 323 mil 79 pesos con 31 centavos.
Sostuvo que estas fuentes de suministro de agua, fueron construidas
y rehabilitadas el INAPA en los municipios de Guayubin; Villa Vásquez, San
Fernando y Hatillo Palma provincia Montecristi. Además en Monción, Santiago
Rodríguez; así como Esperanza y Mao, en Valverde.
El funcionario, ofreció los detalles técnicos de los sistemas y
pidió a la población beneficiada hacer un uso racional y adecuado del agua así
como proteger las infraestructuras que fueron dejadas en funcionamiento.
En tal sentido recordó que los suelos de la zona de Montecristi,
tienen un elevado nivel freático, y que estos carecen de capacidad de absorción
del liquido, por lo que sugirió un uso adecuado del agua, tras considerarlo
como vital en esta parte del país más que en ningún otro lugar, ya que “es un
recurso natural no renovable y también porque con el uso racional se pueden
evitar inundaciones y otras consecuencias”.
Mariano Germán dijo que la inversión de más de 365 millones de pesos para dotar de agua y saneamiento sanitario a la Línea Noroeste, constituye el
cumplimiento de la palabra empeñada del presidente Leonel Fernández.
Resaltó que los trabajos realizados en dichos acueductos,
incluyen la extensión del acueducto de la Línea Noroeste y el mejoramiento de la red de
Guayubincito, así como la instalación de la red de Hatillo Palma; Villa Elisa,
Villa Lobo, La Guajaca
y Hato Viejo.
Además, la rehabilitación de un depósito regulador con capacidad para 200 metros cúbicos de agua, línea matriz, línea de
conducción y miles de acometidas domiciliarias.
“Cabe destacar que también el INAPA incorporó 17 nuevas
comunidades de Guayubín al acueducto de la Línea Noroeste a un costo de 86 millones 472 mil 625 pesos, que favorecerán
unas 91 mil 434 personas”, indicó Mariano Germán.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio