FALPO AFIRMA ESOS NO SON SUYOS
POR PABLO MEJIA
ESPERANZA, Valverde, R.D. El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) negó todo
vínculos con dos personas que fueron arrestadas en la localidad noroestana de
Esperanza a las
cuales, según la Policía y las autoridades judiciales de Mao, se les ocuparon dos escopetas, pasamontañas y bombas caseras.
Víctor Bretón, vocero nacional de la
organización de lucha popular, reaccionó con sorpresa ante esta información y no
descartó que la misma “forme parte de
una trama de las autoridades para justificar posteriores acciones represivas
contra sus miembros”.
El portavoz del FALPO se refirió al
apresamiento de Julio César Gutiérrez, de 23 años de edad,
residente en la calle Del Sol del barrio José Francisco Peña Gómez, y Juan
Bautista Ventura, de 35 años. Este último vive en el barrio La Unión, de
Esperanza.
“Estas dos personas no las tenemos
registradas como miembros y ni siquiera como simpatizantes en nuestro padrón”,
aseguró el dirigente popular y alertó
sobre lo peligroso que resultan este tipo de acusaciones.
Según la Policía, Gutiérrez fue apresado
en flagrante portando una escopeta calibre 12, marca
ilegible, número H578347, con cinco cartuchos
en el cañón y cinco cartuchos en el
interior del bolsillo delantero derecho de su pantalón.
En tanto que Ventura le ocuparon una escopeta marca Remington calibre
12, con la numeración no visibles, ambas desprovistas de
documentación, una mochila de color negro con 22 cartuchos para
escopeta calibre 12, tres bombas de fabricación casera
tipo MOLOTOV, y cuatro capuchas de color negro, (tipo
pasamontañas).
Al presentarlos a la prensa esta semana, las
autoridades policiales judiciales de la provincia Valverde aseguraron que “se
trata de dos miembros del Falpo”.
Pero Víctor Bretón niega rotundamente que
ambos hombres pertenezcan a esa entidad, indicando que todo el pueblo reconoce
el carácter pacifista del FALPO “por lo que sus miembros no andan armados, ni
tampoco utilizan pasamontañas ni bombas porque somos una organización estrictamente
de lucha comunitaria”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio