GOBIERNO Y REFIDOMSA ENDEUDADOS
Presidente Refinería Francisco Méndez dice deuda gobierno con esa institución
supera los RD$4 mil millones.
EXPLICO. QUE SE INCREMENTÓ CUANDO LAS AUTORIDADES
SE NEGARON A TRASPASAR A LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES, EL ALZA DEL
PETRÓLEO EN LOS PRIMEROS MESES DE 2012
La deuda que tiene el gobierno, a través del
Ministerio de Industria y Comercio, con la Refinería Dominicana de
Petróleo (Refidomsa) ascendió a cuatro mil 400 millones de pesos en los
primero cinco meses del presente año, según reveló hoy el ingeniero
Francisco Méndez, presidente de la institución.
Méndez señaló que en
los primeros meses de este año, 2012, el precio del petróleo llegó a
cotizarse por encima de los 110 diez dólares el barril. Y explicó que la
deuda se incrementó cuando las autoridades se negaron a traspasar a los
precios de los combustibles, esa alza que se produjo en los mercados
internacionales.
“En los primeros cincos meses, cuando el precio
del barril de petróleo llegó a cotizarse hasta 110 dólares, el gobierno
por no traspasar esa alza a la población optó por incrementar su deuda
con Refidomsa la cual llegó a los cuatro mil 400 millones de pesos en
el citado período”.
Recordó que el gobierno mantuvo congelados los
precios de los combustibles por espacio de tres meses, mientras el
petróleo tenía una tendencia alcista. Y negó que esa medida se haya
tomado en cuenta porque se estaba viviendo un proceso electoral. “Nunca,
cuando el petróleo aumenta exorbitantemente, se aplican esas alzas a
los hidrocarburos”, dijo.
Agregó que el gobierno ha comenzado
abonarle a la Refinería parte de lo que le adeuda a medida que el
precio del carburante ha ido disminuyendo. Y justificó que no se aplique
en toda su magnitud la reducción que ha experimentado el precio del
petróleo a los combustibles porque primero debe hacer frente al
compromiso que tiene con REFIDOMSA.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio