PIDE A PERREDEISTAS SUPERAR CRISIS
SANTO
DOMINGO, R. D. El Alejandro Abreu afirmó que el presidente del Partido
Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, actúa en la dirección correcta al
procurar la superación de viejas tensiones prevalecientes en esa organización,
que pese a contar con 73 años de existencia y siendo la fuerza electoral
más grande, solo a gobernado en tres periodos presidenciales.
El
especialista y también miembro de la Comisión Política
del PRD sostiene que tensiones como la malquerencia, la desconfianza y el
hábito de porfías permanentes han desarrollado entre los perredeístas una
cultura de opositores consuetudinarios.
Abreu
argumentó que esa visión le viene a la dirigencia del perredeísmo de los largos
años de resistencia a la tiranía trujillista y al prolongado ejercicio de
poder de Joaquín Balaguer, períodos en los que el PRD guió al pueblo en la
lucha por la libertad y la democracia.
Explicó
que las tensiones internas tomaron cuerpo entre los perredeístas desde la
formación misma del partido y que ha seguido reproduciéndose de manera
permanente, parte de lo cual es la versión que atribuye a Miguel Vargas
la derrota en las pasadas elecciones, lo que fortalece esos viejos y nocivos
patrones en la cultura política perredeísta.
Dijo
que ese proceder incentiva diferencias y contradicciones estériles y sólo sirve
para ensanchar la ruta hacia las derrotas, más cuando el presidente del partido
ha demostrado ser un dirigente que cumple los acuerdos que suscribe y es quien
más ha contribuido a proyectar una imagen de orden, madurez, actualidad y
modernidad.
El
catedrático, servidor público experimentado y de amplios vínculos sociales
analizó que sólo distorsiones provocadas por las tensiones señaladas, explican
que gente a la que todos les suponemos experiencia y madurez, hablen de
tirarse las calles en respuesta a hechos irreversibles.
Abreu,
quien es director ejecutivo del Centro de Pensamiento Democrático del PRD,
habló en entrevista concedida a Félix Reina y Marino Ramírez, en el espacio
Sobre Los Hechos, difundido este sábado por Color Visión.
El
dirigente perredeísta expuso que sólo en las confusiones que se producen en el
PRD puede explicarse que siendo Hipólito Mejía el candidato presidencial
perdedor de las pasadas elecciones, pase a proclamar un liderazgo
de primer orden, en vez de conceder oportunidades a otros líderes que no han
ejercido el poder.
Problemas
a resolver
Abreu
explicó que como parte de sus tensiones y distracción, el PRD se ha quedado
rezagado en muchos aspectos de las dinámicas que vive hoy la sociedad, producto
de lo cual ha perdido apoyo entre las mujeres y los jóvenes, la clase media, el
alto empresariado y entre los electores de los grandes asentamientos urbanos.
Como
una puntual ilustración de lo señalado, dijo que si las pasadas elecciones
hubieran sido sólo entre los hombres, Hipólito Mejía, y no Danilo Medina, fuera
el presidente de la
República a juramentarse el próximo 16 de agosto. Reconoció
que los problemas del PRD con esos sectores, especialmente con las mujeres, son
anteriores a la candidatura de Mejía.
“Debemos
reconocer con espíritu crítico que perdimos el debate sobre la modernidad, que
nos convertimos en un partido rural, provincial, y que sólo colocándonos
frente a esa realidad, rectificando y afinando nuestro quehacer hacia el
porvenir y sin rencores, podremos convertirnos en un partido ganador,
triunfador, capaz de cumplir su misión histórica, como ha propuesto el
compañero Miguel Vargas”, subrayó.
Abreu
concluyó afirmando que las ideas de renovación y de cambio toman cada vez más
fuerza en el PRD, especialmente entre las mujeres, los jóvenes y una buena
parte de la dirigencia sensata, a la cual el presidente Miguel Vargas le ha
abierto las puertas y las ventanas del partido.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio