SOECI y Alcaldía de Santiago enfrentados

Santiago, R. D.- El presidente de la Sociedad Ecológica, Andrés Blanco, calificó de “irracional, ilegal y oscura” la obra que levanta en Santiago, en la rivera del río Yaque del Norte, el alcalde Gilberto Serulle, “con el pretexto de limpiar los escombros y sacar el lodo y el limo acumulado en el lecho del que se considera la principal fuente de abastecimiento de agua de la región”.
Blanco habló en esos términos al leer un documento durante una
vigilia montada en la mañana de este sábado en el lugar donde se levanta
la infraestructura, próximo al barrio La Joya, que según lo promovido
por la Alcaldía consiste en un bulevar con restaurantes, canchas
deportivas, balneario y centro de recreo.
Sin embargo, Blanco denunció que la obra se construye sin los
permisos ambientales correspondientes, sin estudio de impacto ambiental,
sin ser presentada a la sala capitular ni a la ciudadanía y, lo que es
peor, sin que existan allí las más mínimas condiciones para una obra de
tal envergadura debido a la contaminación del lugar y los desbordes e
inundaciones frecuentes que suelen ocurrir cuando llueve en la cuenca
alta del afluente.
Lo dicho por el presidente de SOECI fue corroborado por el regidor
Domingo Ureña, quien participó en la vigilia junto a decenas de
dirigentes comunitarios, representantes de la sociedad civil,
estudiantes, ecologistas y activistas sociales principalmente de la
clase media.
Blanco y Ureña dicen el dragado del río es un “crimen
ecológico” que el alcalde Gilberto Serrulle comete ante los ojos
indiferentes de las autoridades locales y nacionales, ya que luego de
que el director regional de Medio Ambiente tomara la decisión de detener
los trabajos y sacar del lugar las dos retrocavadoras con las que se ha
sacado una cantidad desconocida de metros cúbicos de arena, el
viceministro de Suelos y Agua del ministerio ambiental con asiento en la
capital ordenó continuar con la extracción de los materiales que
“tienen un destino desconocido”.
Según el presidente de SOECI, con esta acción “el Ayuntamiento envía
un mensaje muy negativo a la ciudadanía cuando interviene un cuerpo de
agua sin las autorizaciones correspondientes, porque reafirma la
debilidad institucional que se hace endémica en nuestra sociedad y
nuestro Estado, en el que la ley se cumple dependiendo de…, y las normas
se aplican discrecionalmente por el funcionario de turno”.
Por su lado, Domingo Ureña dijo a 7dias.com.do que la vigilia es un
primer paso ante el abuso de poder que está cometiendo el Alcalde al
levantar una obra prácticamente en secreto debido a que nadie conoce
realmente lo que allí se construye salvo lo que Serrulle ha anunciado
por algunos programas de televisión.
Comercialización del material
Una gran cantidad de arena extraída del río estaría siendo
comercializada de manera ilegal por el alcalde Gilberto Serrulle puesto
que según el regidor Ureña esto se está haciendo a espaldas de la sala
capitular, cuerpo encargado de la aprobación y fiscalización de las
obras que se construyen en el municipio.
En varias ocasiones, SOECI ha denunciado que el material está siendo
comercializado por una empresa de Navarrete propiedad de un dirigente
del PLD, pero el alcalde ha negado la versión aduciendo que el material
se utiliza en las obras de infraestructura que en varios sectores de
Santiago edifica el Ayuntamiento.
Blanco y Ureña adelantaron que preparan un expediente para someter a
la justicia a Gilberto Serrulle por esta “violación a la ley 64-00 de
Medio Ambiente y Recursos Naturales” y por actuar de espalda a la
normativa del Ayuntamiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio